• Familias de asesinados en protestas exigen justicia en Perú
Publicada: lunes, 28 de julio de 2025 1:22

Frente al Palacio de Justicia en Lima, familiares de víctimas de la represión colocaron los rostros de los asesinados como símbolo de luto.

La manifestación, con música, poesía y cantos, denunció la impunidad tras las protestas que estallaron cuando Dina Boluarte asumió el poder en 2022. El ambiente, cargado de duelo, convirtió el arte en una forma de denuncia y resistencia.

En Lima, frente al Palacio de Justicia, familiares de las víctimas de la represión se manifestaron con retratos, flores y símbolos de duelo. Mediante arte, música y acciones simbólicas, denunciaron la impunidad por las muertes ocurridas tras la llegada de Dina Boluarte al poder.

Un grupo de ciudadanos amplió ante la Corte Penal Internacional la denuncia contra Boluarte por las 49 muertes y más de 300 heridos durante las protestas. La acción, presentada a inicios de 2025, se suma a la denuncia inicial del 20 de agosto de 2024.
No es la primera vez que los familiares se movilizan; han realizado múltiples protestas sin obtener respuestas del Estado. A pesar de la presión nacional e internacional, las muertes siguen impunes.

La denuncia contra la presidenta por las muertes en las protestas fue archivada por el Congreso, alegando falta de pruebas. El cierre del caso deja sin respuesta a quienes aún exigen justicia.

Aarón Rodríguez, Lima

rfm/hnb