A raíz de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se desató una serie de conflictos en materia migratoria que afectaron principalmente a los mexicanos que trabajaban en ese país, lo que provocó una disminución en el envío de remesas.
La Financiera para el Bienestar (FINABIEN) anunció que, desde el pasado 21 de julio, la comisión por el envío de remesas a través de su aplicación móvil se redujo de 3,99 a 2,99 dólares. Esta medida busca compensar el 1 % que el gobierno de Estados Unidos comenzará a cobrar por el envío de remesas a partir del 1 de enero de 2026.
Analistas señalan que esta tarjeta, que puede solicitarse directamente en los 52 consulados de México en Estados Unidos, por correo electrónico o a través de los portales digitales, será de gran beneficio para los migrantes, aunque algunos bancos podrían mostrar resistencia a su implementación.
Gracias a esta iniciativa, los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos tendrán la posibilidad de enviar remesas a través de una institución financiera mexicana, evitando así el nuevo impuesto impulsado durante la administración de Donald Trump, lo que les permitirá apoyar aún más a sus familias en México.
Lizeth Coello, Chiapas, México
frr/rba