Analistas señalan que la falta de conocimientos en materia económica impide tomar buenas decisiones y no ayuda a llegar a fin de mes de forma organizada o con ahorros en los hogares de México y más en Chiapas un estado pobre al sur del país.
De acuerdo a economistas, las familias en México y más en Chiapas, un estado marginado y pobre al sur del país, han visto mermado sus ingresos, derivado de diversos factores, entre ellos la pandemia generada por COVID-19.
Esta contingencia ha generado una pérdida de empleos importante, lo que significa una menor calidad de vida en los hogares chiapanecos.
Los especialistas afirman que es importante que las familias en estados como Chiapas, sean más ordenados durante esta contingencia sanitaria, para que en este 2021, los ingresos no se vean afectados como en el año pasado.
Los analistas detallan que, en el sur del país, las cosas se complicaron más pues también incrementó la pobreza laboral.
En Chiapas los hogares viven una situación complicada en cuanto a sus ingresos para poder sobrevivir durante esta pandemia, por diversos factores entre ellos la pérdida de empleos que provocó la disminución de entrada de dinero.
Los analistas señalan que más que políticas públicas, los chiapanecos deben darle importancia al ahorro para hacer frente a las adversidades durante este confinamiento por la COVID-19
Lizeth Coello, Chiapas; México.
mag/mkh