• Ingobernabilidad provoca desplazamientos indígenas en Chiapas
Publicada: sábado, 29 de diciembre de 2018 12:59

La ingobernabilidad que se vive en Chiapas, un estado en el sur de México, ha provocado que miles de personas sean desplazadas con violencia de sus hogares.

De acuerdo a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), el desplazamiento forzado con violencia ha afectado a más de 20 mil personas en México.

Uno de los estados con mayor número de personas desplazadas es Chiapas. La ingobernabilidad de las autoridades del sexenio pasado, fue la principal causa de estos desplazamientos en zonas indígenas que actualmente afectan a más de 6 mil personas.

Hasta hace unos años, el desplazamiento forzado de personas era exclusivo de las zonas indígenas, pero ahora el problema ha llegado a la ciudad capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.

Actualmente el grupo denominado Movimiento Campesino Regional Independiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Emiliano Zapata (Mocri, Cnpa-EZ), mantiene amenazadas y desplazadas a 200 personas.

Ahora organizaciones independientes de derechos humanos piden ayuda a las autoridades estatales y federales para dar protección a estos desplazados.

El problema de desplazamiento forzado con violencia en Chiapas ha crecido a tal grado de llegar hasta la ciudad capital.

Hoy las autoridades de los gobiernos estatal y federal, tiene la tarea de atender a estás más de 6 mil personas que viven amenazadas y fuera de sus hogares.

Lizeth Coello, Chiapas.

xsh/nii/