• Migración no se frenará por militarización en Estados Unidos
Publicada: domingo, 8 de abril de 2018 22:36
Actualizada: lunes, 9 de abril de 2018 0:46

La militarización en la frontera entre México y Estados Unidos que ha ordenado el presidente estadounidense, Donald Trump, traerá problemas económicos para ambos países, pero no frenará el flujo de migrantes ya que estos buscarían otras formas de pasar al vecino país.

El despliegue de elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, anunciado por Trump, tendrá un alto costo económico y social para ambos países.

Los activistas en Chiapas, un estado fronterizo con Centroamérica, califican esta acción del presidente estadounidense como un berrinche y no como una política pública que pueda beneficiar a México y Estados Unidos.

Los migrantes que cruzan a diario la frontera sur por el estado de Chiapas en México, aseguran que la militarización en la frontera norte no frenará sus deseos de vivir el tan llamado “sueño americano”.

Los activistas aseguran que los migrantes siempre han arriesgado sus vidas por llegar hasta Estados Unidos, por lo que los militares no van a frenar sus deseos de arribar hasta el vecino país, escapando de la violencia que se vive en los países centroamericanos.

Rosbi Lizeth Coello, Chiapas.

xsh/hnb