López Obrador, precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia —integrada por las formaciones políticas Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES)—, supera en 11 puntos porcentuales a Ricardo Anaya, candidato del frente constituido por el derechista Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que obtuvo el 27 por ciento de las preferencias.
En tercer lugar aparece el aspirante de una alianza encabezada por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda, con el 22 por ciento de las menciones.
El líder de Morena, que niega contar con el apoyo de una campaña mediática de Rusia y de Venezuela, ha obtenido 15 puntos porcentuales más de respaldo electoral, en comparación con el resultado de una encuesta de mediados de enero.
El diario mexicano El Financiero hizo la encuesta a 1002 electores en todo el país, entre el 27 y el 31 de enero, con un margen de error de +/-3.1 por ciento.
López Obrador, que, de ser elegido presidente de México, pretende instaurar un Estado de derecho y erradicar la corrupción, hasta ahora encabeza todas las encuestas como posible vencedor en las próximas elecciones, donde más de 87 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir al presidente y a otros 3000 cargos en 30 estados del país.
ncl/hnb/nii/