• Marina mexicana abate al narco ‘H9’, líder de los Beltrán Leyva
Publicada: domingo, 12 de febrero de 2017 2:16
Actualizada: lunes, 13 de febrero de 2017 6:45

El capo de la droga, apodado ‘H9’, fue abatido en un operativo de la Fiscalía de Nayarit y la Marina mexicana en el municipio de Tepic, según informes oficiales.

Daniel Isaac Silva Gárate, uno de los líderes del cártel de los Beltrán Leyva, murió el viernes por la noche durante un enfrentamiento en el poblado El Ahuacate, en el municipio de Tepic, sito en el estado de Nayarit (oeste), informó la Fiscalía General de Nayarit.

Efectivos de la Fiscalía, respaldados por marinos, interceptaron a Silva cuando circulaba a bordo de un vehículo Nissan rojo en el cual se encontraron armas de alto calibre. Tras un intercambio de disparos, fue abatido el ‘H9’.

La búsqueda del ‘H9’ se inició el viernes por la tarde en zonas residenciales de la ciudad capital, luego de que rumores indicaban que el delincuente había llegado a Tepic tras conocer la muerte de su tío, el ‘H2’, de quien se ha dicho que era uno de los capos más buscados de la célula delictiva de los hermanos Beltrán Leyva.

Desde la tarde del mismo día, el fiscal Édgar Veytia encabezó cateos en casas del fraccionamiento Ciudad del Valle y por el bulevar Colosio, hasta que ubicaron al ‘H9’ quien iba acompañado de otra persona, que se dio a la fuga.

Al parecer Silva era voceado como el presunto sucesor de Juan Francisco Patrón Sánchez, el ‘H2’, que murió el jueves junto con otros 14 supuestos sicarios en un operativo de la Marina.

El gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, declaró que los hechos violentos del jueves en la noche en la colonia Lindavista, en la que fue abatido Patrón Sánchez, dejaron como saldo 15 muertos.

Con estos dos recientes decesos suman 16 muertes violentas en Tepic, Nayarit, en unas 24 horas por choques entre el crimen organizado y autoridades.

México es escenario frecuente de la violencia del crimen organizado, con asesinatos de funcionarios gubernamentales, periodistas, aparte de la población. 

 

El año pasado, el narcotráfico mexicano sufrió un duro golpe con el arresto de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el líder del cártel de Sinaloa que en estos momentos está bajo custodia en Estados Unidos.

'El Chapo' fue detenido el 8 de enero de 2016 en un operativo de seguridad del Ejército mexicano en su estado natal, Sinaloa (noroeste), después de que huyera el 11 de julio del 2015 del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el estado de México. Su fuga puso en entredicho la vulnerabilidad y corrupción del Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

ncl/ktg/krd/nal