Los resultados de la investigación del CIDH no solo ayudarán a resolver el caso de los 43 normalistas desaparecidos, sino que servirán para identificar las fallas del Estado y romper con el patrón de impunidad en violaciones graves a derechos humanos como las desapariciones forzadas, las torturas y las ejecuciones extrajudiciales.
Pesa sobre este grupo la importante labor de evaluar las investigaciones del Gobierno mexicano que han sido duramente criticadas por los familiares de los desaparecidos y varios analistas y figuras políticas a nivel internacional.
Este grupo está compuesto por cinco expertos en materia de investigación criminal provenientes de España, Colombia, Chile y Guatemala.
Al mismo tiempo, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) ha elogiado la llegada de estos a México y les ha deseado suerte en sus investigaciones.
"Los expertos llegan a México con el enorme reto de colaborar en una investigación que ha sido seriamente cuestionada por familiares de los 43 normalistas y sus representantes legales", ha comunicado el CMDPDH en un comunicado publicado este domingo.
También, ha agregado que los resultados de la investigación del CIDH no solo ayudarán a resolver el caso de los 43 normalistas desaparecidos, sino que servirán para “identificar las fallas del Estado y romper con el patrón de impunidad en violaciones graves a derechos humanos como las desapariciones forzadas, las torturas y las ejecuciones extrajudiciales".
El pasado 26 de septiembre de 2014, un grupo de policías de Iguala disparó contra alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa en esta misma localidad. En este incidente seis personas perdieron la vida y otros 43 jóvenes capturados por la policía fueron entregados al Cártel Guerreros Unidos.
No se sabe con seguridad lo que ocurrió después con estos 43 estudiantes pero la versión oficial asegura que el mencionado Cártel ha asesinado e incinerado a los jóvenes en un basurero. Hasta el momento solo se ha podido encontrar los restos de uno de los desaparecidos.
Este brutal crimen ha generado la peor crisis política de México en años y ha provocado manifestaciones a lo largo del territorio mexicano.
hgn/ktg/hnb