• “Tensiones por Cachemira no cesarán a menos que haya autonomía”
Publicada: miércoles, 7 de agosto de 2019 22:44
Actualizada: miércoles, 7 de agosto de 2019 23:35

Un analista vaticina que el conflicto entre La India y Paquistán por Cachemira será eterno y no habrá solución a menos que a esta región se otorgue autonomía.

“No hay soluciones aparentes; podría ser la autonomía, pero es que incluso un territorio cuya población no quiere formar parte de este Estado (La India) siempre va a entrar en conflicto, tanto el territorio que quiere formar parte de Paquistán que es Cachemira como Paquistán que se arroga la defensa de los derechos de esta minoría en un tercer país”, ha recalcado este miércoles el analista internacional David Romero en una entrevista con la cadena HispanTV.

Romero, al respecto, ha recordado que Cachemira, como una región de mayoría musulmana, nunca aceptará formar parte del territorio de La India, por la actitud hostil de Nueva Delhi frente a Paquistán, siendo este un Estado musulmán.

La India y Paquistán se han disputado el territorio de Cachemira desde su independencia, en 1947. Actualmente, cada país controla una parte. Sin embargo, la tensión entre Islamabad y Nueva Delhi ha ido en aumento.

No hay soluciones aparentes; podría ser la autonomía, pero es que incluso un territorio cuya población no quiere formar parte de este Estado (La India) siempre va a entrar en conflicto, tanto el territorio que quiere formar parte de Paquistán que es Cachemira como Paquistán que se arroga la defensa de los derechos de esta minoría en un tercer país”, recalca el analista internacional David Romero.

 

La decisión del lunes del primer ministro de La India, Narendra Modi, de revocar de un plumazo las siete décadas de autonomía del disputado Cachemira ha agravado aún más esas tensiones y ha desatado críticas y protestas tanto en Paquistán como en la misma región.

LEER MÁS: Tensión al rojo vivo entre La India y Paquistán por Cachemira

Molesto por ese anuncio, Paquistán expulsó al embajador indio y suspendió las relaciones comerciales con La India por la disputada región de Cachemira.

Ante la medida de Nueva Delhi, Romero ha considerado que Paquistán podría actuar como lo que pasa en Europa oriental para minorías rusas en los países que en su día pertenecieron a la Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS), donde Rusia concede pasaportes y apoyo a los ciudadanos étnicos rusos.

Para el entrevistado, el conflicto entre ambas naciones es uno de los más “enquistados a lo largo y ancho del globo”.

Desarrollando su advertencia sobre el conflicto actual entre Islamabad y Nueva Delhi, el politólogo ha recordado las consecuencias de la primera guerra entre ambos partes en 1947, la cual causó el desplazamiento de la población musulmana a Paquistán o Bangladés y la población hindú al territorio de La India.

Fuente: HispanTV Noticias

tqi/krd/alg