• Fuerzas iraquíes durante una sesión de ejercicio militar.
Publicada: lunes, 27 de febrero de 2023 8:36

Las tropas iraquíes han matado a 17 elementos del grupo terrorista Daesh en el desierto de la provincia occidental de Al-Anbar.

“Bajo la dirección del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irak, Muhammad Shia al-Sudani, y la supervisión directa del jefe del Servicio Antiterrorista, los soldados iraquíes llevaron a cabo el domingo una operación contra las células de Daesh en la región de Aqashat, en el desierto de la Gobernación de Anbar”, afirmó el general de división Yahya Rasul, portavoz de Al-Sudani.

Añadió que, durante los combates, las fuerzas iraquíes lograron eliminar a 17 integrantes de Daesh, incluido un cabecilla de esta organización extremista.

Las fuerzas de seguridad iraquíes continúan buscando, limpiando y persiguiendo a las células durmientes de Daesh en todo el país para evitar el resurgimiento de esta banda extremista.

No obstante, de vez en cuando, la banda takfirí lanza una sucesión de emboscadas, secuestros, sabotajes y asesinatos en el territorio iraquí.

¿En qué regiones de Irak operan los remanentes de Daesh?

En diciembre de 2017, el entonces primer ministro iraquí Haidar al-Abadi anunció “el fin de la guerra” ‎contra Daesh, la banda extremista que en 2014 anunció el establecimiento de su califato en el país árabe.

Actualmente, los remanentes de la organización criminal de Daesh están activos en Bagdad (la capital de Irak), Salah al-Din (centro), Diyala, Kirkuk, Nínive y las regiones desérticas de Anbar, que comparte frontera con Siria.

Normalmente, los elementos de Daesh actúan en pequeñas células y eligen zonas montañosas y desérticas a las que Ejército no puede acceder con facilidad, y donde los terroristas también pueden esconderse fácilmente.

Desde 2003, tras el derrocamiento del régimen del exdictador Saddam Husein y el vacío de poder generado por la invasión estadounidense, el Gobierno iraquí perdió el control de algunas de las zonas mencionadas, lo que fue aprovechado por los terroristas de Al-Qaeda y Daesh para establecer campamentos de entrenamiento y vivir ahí con tranquilidad.   

mkh/ncl