• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: viernes, 14 de agosto de 2015 10:14
Actualizada: lunes, 21 de septiembre de 2015 14:21

El vicecanciller iraní ha criticado las declaraciones de un comandante de EE.UU. sobre la desintegración de Irak y ha apuntado a las erróneas políticas de Washington como la causa del conflicto actual en el país árabe.

"Las intervenciones de EE.UU. y sus políticas equivocadas en la región, como en Irak, son culpables del surgimiento de serios problemas en este país" árabe, ha declarado este viernes el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, citado por la cadena iraní de habla inglesa Press TV.

Las intervenciones de EE.UU. y sus políticas equivocadas en la región, como en Irak, son culpables del surgimiento de serios problemas en este país", ha declarado Amir Abdolahian.

El jefe del Estado Mayor del Ejército de EE.UU., el general Ray Odierno, llamó el miércoles a la división de Irak con el pretexto de coadyuvar a la reconciliación de las diferentes sectas del país; plan que surge de un controvertido proyecto de ley lanzado en abril por el Congreso.

En este contexto, Amir Abdolahian, además de subrayar que la desintegración de Irak provocaría una escalada de la crisis en el país árabe, ha reiterado el apoyo de la República Islámica a la "unidad nacional de Irak y la integridad territorial" y ha descrito los comentarios del general de Estados Unidos como "provocativos" y en contra de la paz.

"El sistema político de Irak ha sido claramente definido sobre la base de la Constitución del país, y las observaciones formuladas por el funcionario militar de alto rango estadounidense (...) quebrantan incluso las políticas de los gobernantes de su país", ha indicado el viceministro de Exteriores iraní.

El sistema político de Irak ha sido claramente definido sobre la base de la Constitución del país, y las observaciones formuladas por el funcionario militar de alto rango estadounidense (...) quebrantan incluso las políticas de los gobernantes de su país", ha añadido Amir Abdolahian.

El alto cargo iraní ha afirmado que el pueblo iraquí, junto con los líderes políticos y religiosos del país, puede resolver sus propios problemas, si hay una fuerte determinación general para combatir el terrorismo.

El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, también condenó enérgicamente el jueves los comentarios del comandante militar estadounidense y los catalogó de "irresponsables" y reflejo de la "ignorancia sobre la realidad iraquí".

El proyecto de ley del Congreso estadounidense pretende dividir Irak en tres estados y permitir a las fuerzas kurdas y las tribus suníes que se armen directamente sin la aprobación del Gobierno central iraquí.

Además tacha de innecesario el permiso de Bagdad al estipular que del 25 al 60 % del dinero supuestamente asignado a Irak para la lucha contra el grupo terrorista Daesh, se suministre directamente a las fuerzas suníes y kurdas.

Políticos iraquíes, incluidos los miembros del Parlamento, así como líderes religiosos, han expresado su oposición a este proyecto de ley norteamericano.

Desde hace más de un año, cuando el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) tomó el control de Mosul, ciudad en el norte de Irak, Washington ha adoptado algunas medidas que intentan atomizar este país árabe bajo el pretexto de luchar contra este flagelo.

snr/ncl/nal