“La expulsión de los estadounidenses de la región es el menor deber y lealtad hacia Hach Qasem Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis”, ha afirmado este sábado Abu Alaa al-Walae, líder del Kataib Sayed al-Shuhada —que forma parte de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe)—, en una entrevista con el portal libanés Al-Ahed News.
En declaraciones formuladas con motivo del 2.º aniversario del martirio del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y de Abu Mahdi al-Muhandis, subcomandante de las Al-Hashad Al-Shabi, en una ofensiva terrorista de EE.UU. perpetrada el 3 de enro de 2020 en Irak, Al-Walae ha afirmado que el mártir Soleimani raevivó el espíritu de hacer frente a los desafíos y continuar tal lucha entre los iraquíes.
En otra parte de sus declaraciones, tras enaltecer diferentes dimensiones de las características del general asesinado iraní, Al-Walaer ha aducido que Soleimani “era una escuela que animaba a todos a amar el martirio”.
Desde el asesinato de Soleimani y Al-Muhandis, dos héroes en la lucha antiterrorista, las tropas de la Resistencia iraquí han aumentado la presión sobre las fuerzas norteamericanas para que abandonen su país.
Los grupos de la Resistencia iraquí han indicado en reiteradas ocasiones que ven el asesinato del general iraní como un ataque contra el país, por lo que han prometido tomar represalias contra los autores de este crimen.
Irán, a su vez, ha considerado el asesinato de Soleimani como un “gran regalo” a terroristas takfiríes y sus patrocinadores, e instado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a responsabilizar a EE.UU. e Israel por el asesinato del prominente militar iraní.
nkh/tqi/hnb
