Este lunes, el líder del grupo Asaib Ahl al-Haq, Qais al-Jazali, ha conmemorado el 2.º aniversario del martirio del teniente general Qasem Soleimani, comandante de Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y de Abu Mahdi al-Muhandis, el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, que fueron asesinados, junto a un grupo de sus compañeros, el 3 de enero de 2020, en un ataque terrorista perpetrado por EE.UU. en Bagdad, la capital iraquí.
En su discurso ofrecido en Teherán, la capital persa, Al-Jazali ha subrayado que ambas prominentes figuras derrotaron “el terrorismo e hicieron algo que las grandes potencias no pudieron hacer. El mártir Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis sacrificaron sus vidas para que el mundo estuviera en paz”, sentenció.
Además, ha prometido tomar represalias contra los autores del asesinato del teniente general iraní, poniendo de relieve que Irak ve el asesinato de Soleimani como un ataque en su contra.
“Consideramos necesario tomar represalias por la sangre [derramada] de estos mártires; sin duda, es necesario que los criminales paguen por esto”, ha recalcado el líder de Asaib Ahl al-Haq.
Asimismo, ha dejado claro que la verdadera represalia solo se dará siguiendo el camino marcado por los dos mártires; es decir, liberar todas las tierras árabes, retirar las fuerzas estadounidenses de toda la región de Asia Occidental, poner fin a la existencia ilegal del régimen de Israel y liberar la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
De acuerdo con Al-Jazali, gracias al apoyo de la República Islámica de Irán, Irak pudo derrotar a los países que gastaron miles de millones de dólares en apoyo al terrorismo. “Estados Unidos ahora está tratando de mantener su presencia en Irak, pero el pueblo iraquí se opone”, ha aseverado.
Por su parte, el presidente del Parlamento de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf, destacó el domingo que la sangre derramada de Soleimani y Al-Muhandis ha hecho que Washington “esté a punto de ser expulsado completamente de la región”.
Desde el asesinato de los referidos dos héroes en la lucha antiterrorista, las tropas de la Resistencia iraquí han aumentado la presión sobre las fuerzas norteamericanas para que abandonen su país, atacando con frecuencia bases ocupadas por los estadounidenses.
mdh/ncl/tqi/rba
