• El líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr.
Publicada: jueves, 30 de diciembre de 2021 17:40
Actualizada: jueves, 30 de diciembre de 2021 18:38

Un líder político y religioso iraquí pide una aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU para que la salida de las tropas de combate de EE.UU. de Irak sea “real”.

En un comunicado emitido este jueves, el líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr, ha enumerado unas condiciones para asegurar la retirada práctica de las tropas de combate estadounidenses del territorio iraquí.

En este sentido, ha exigido enviar una petición legal y oficial al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para que apruebe el cese de la presencia de las fuerzas de Estados Unidos en el país árabe.

Además, ha subrayado la necesidad de evacuar las bases militares. Es más, Al-Sadr ha dejado claro que cualquier presencia militar o de seguridad dentro de la embajada de EE.UU. en Irak está prohibida. De hecho, ha agregado, las fuerzas oficiales iraquíes estarán comprometidas con esta tarea. 

Tras pedir determinar el número de los estadounidenses presentes en suelo iraquí acorde con la necesidad de su especialidad, ha hecho hincapié en que sus movimientos dentro y fuera de Irak deben seguir las reglas diplomáticas, ha señalado.

 

Asimismo, ha puntualizado que la presencia diplomática mutua entre los dos países debe ser equilibrada, de acuerdo con las reglas diplomáticas internacionales.

De acuerdo con el influyente líder iraquí, Irak es un país con plena soberanía territorial, así que, cualquier acuerdo que viole este principio es nulo y ha considerado este paso como un preludio para poner fin a la presencia foránea, incluida la de asesores, en el futuro.

También, ha urgido a no usar la soberanía del país árabe a menos que se obtenga el consentimiento del Gobierno iraquí; de lo contrario, la acción de dicha índole se considerará un acto de sabotaje, ha avisado.

Sus afirmaciones se han producido un día después de que el primer ministro iraquí, Mustafa al-Kazemi, informara oficialmente que la misión de la llamada coalición norteamericana, que supuestamente lucha contra los terroristas de Daesh, ahora solo se limita al asesoramiento militar.

La presencia continua de las tropas estadounidenses se ha convertido en un tema polarizador. Además, los grupos de la Resistencia advierten de la interrupción de la retirada, debido a la falta de seriedad del país norteamericano. Ante tal coyuntura, alertan que lanzarán ataques contra las fuerzas de ocupación hasta que salga el último soldado estadounidense del territorio iraquí.

mdh/tqi/rba