• Soldados del cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU.
Publicada: viernes, 30 de octubre de 2015 14:44
Actualizada: viernes, 30 de octubre de 2015 17:20

EE.UU. anunciará este viernes el despliegue a Siria de hasta 50 uniformados del cuerpo de Fuerzas Especiales de su Ejército en calidad de asesores, según fuentes oficiales.

Según altos funcionarios del Congreso y la Casa Blanca, el despliegue de este pequeño número de militares forma parte de una operación más amplia para aumentar las capacidades de los llamados ‘rebeldes moderados’ en su lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

No tenemos ninguna intención de cambiar nuestra misión global de entrenamiento, asesoría y asistencia a nuestros socios locales en la guerra para destruir a EIIL”, indican fuentes de la Casa Blanca.

La misión de los militares será “aconsejar y asistir de forma limitada” a los opositores armados apoyados por EE.UU., sin que esto suponga un cambio en el planteamiento global del presidente Barack Obama para combatir a Daesh, agregan las fuentes.

No tenemos ninguna intención de cambiar nuestra misión global de entrenamiento, asesoría y asistencia a nuestros socios locales en la guerra para destruir a EIIL”, ha indicado bajo condición de anonimato una fuente de la Casa Blanca citada por el diario británico The Guardian.

El primer Batallón del llamado Ejército Libre de Siria (ELS), siguiendo entrenamientos a cargo de Washington.

 

La misma fuente ha descartado que Washington pretenda implicarse en operaciones a gran escala ni a largo plazo, similares a las que desarrolló en Irak y Afganistán.

Al mismo tiempo que lleva a cabo esta medida, Washington intensificará su acción diplomática para buscar una solución política al conflicto sirio.

El envío de los asesores supone un cambio sustancial en la política de Obama ante la crisis siria , ya que el presidente se había opuesto hasta ahora a la presencia de soldados estadounidenses en terreno de Siria.

Por su parte, el Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) ha estado “haciendo consultas” con el premier iraquí, Haidar al-Abadi, para crear una nueva fuerza de intervención militar en el norte de Irak con el fin de acabar con “los líderes y redes de EIIL” a lo largo de la frontera entre Siria e Irak.

Soldados estadounidenses en una operación conjunta con fuerzas iraquíes.

 

Para apoyar a esas fuerzas, Washington desplegaría varios aviones de ataque A-10 y cazas F15S en la base aérea de İncirlik, en el sur de Turquía, ha detallado una de las fuentes.

De este modo, EE.UU. busca “intensificar” la cooperación con las autoridades iraquíes con el fin de liberar Ramadi, capital de la provincia occidental iraquí de Anbar.

Según las mismas fuentes, la nueva estrategia de la Casa Blanca contra Daesh incluye asimismo labores de asesoramiento militar al Ejército de Jordania y al de El Líbano, en su lucha contra Daesh.

Esta decisión llega un mes después de que Rusia comenzara a atacar con sus cazas y misiles las posiciones de Daesh en Siria, tras una petición en ese sentido por parte del presidente sirio, Bashar al-Asad.

Por otro lado, el anuncio tiene lugar en un momento en que los principales aliados y opositores a Damasco negocian este mismo viernes, en Viena (capital austriaca), una solución política para el país árabe, sumido en una crisis de más de cuatro años que ha ocasionado la muerte de un cuarto de millón de personas.

mjs/mla/rba