• Soldados estadounidenses se encuentran en el lugar del bombardeo iraní en la base aérea de Ain al-Asad, en Al-Anbar, Irak, 13 de enero de 2020. (Foto: AP)
Publicada: sábado, 10 de julio de 2021 14:27

La Resistencia iraquí dice que rechaza cualquier mediación para poner fin a los ataques de represalia contra las tropas de EE.UU. hasta que se retiren de Irak.

Desde hace meses, en Irak, los ataques son incesantes, con cohetes o aviones no tripulados (drones) contra varios blancos, principalmente militares, de EE.UU. Estos últimos días, han sido habituales y se produjeron en Bagdad (la capital) y Erbil, capital de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí (norte), entre otras zonas.

Este sábado, Kazem al-Fartusi, portavoz del Kataib Sayed al-Shuhada —que forma parte de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak—, ha subrayado que, pese a todas las presiones y mediaciones, la Resistencia no cesará en asestar golpes contra los objetivos militares estadounidenses hasta obligar al Ejército de ocupación a retirarse por completo del país árabe.  

La Resistencia iraquí rechaza enérgicamente cualquier mediación, sean cuales sean las presiones, ha advertido el vocero iraquí.

En los últimos días, los combatientes iraquíes han reforzado los ataques contra posiciones estadounidenses en Irak, en represalia por un bombardeo estadounidense perpetrado el 28 de junio contra las fuerzas populares iraquíes en las fronteras con Siria; un suceso que se zanjó con varios muertos en sus filas, además de acabar con la vida de varios civiles.

 

El jueves, el Movimiento de Resistencia Islámica de Irak (Kataeb Hezbolá) recalcó, por su parte, que “luchar contra el Ejército de ocupación es un derecho natural del pueblo iraquí”, pero rechazó cometer ataques contra “misiones diplomáticas” estadounidenses que, en algunas ocasiones, son objeto de ataques con cohetes.

La Resistencia iraquí declina las acusaciones que la vinculan con ataques a misiones diplomáticas estadounidenses, y considera que dichos golpes son de “falsa bandera” y tienen por meta justificar ofensivas estadounidenses contra las fuerzas populares iraquíes.

Conforme a varios expertos, los bombardeos estadounidenses contra las posiciones de la Resistencia son de falsa bandera, y tienen como objetivo resucitar el grupo terrorista Daesh y prolongar la presencia militar extranjera en el país árabe, rico en petróleo.

La Resistencia iraquí urge al Gobierno de Bagdad a implementar una resolución aprobada por el Parlamento el 5 de enero de 2020 para expulsar a las tropas estadounidenses y extranjeras de Irak en respuesta al brutal asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Muhandis, y sus compañeros en un atentado perpetrado el 3 de enero de ese mismo año, por Washington, en Bagdad.

ftm/anz/hnb