• Tropas estadounidenses desplegadas en la ciudad de Al-Qaim, en el oeste de Irak. (Foto: AP)
Publicada: domingo, 14 de junio de 2020 8:25

Hezbolá enfrentará cualquier plan de EE.UU. para mantenerse en Irak, pues las tropas estadounidenses ya “no son bienvenidas”, enfatiza la Resistencia iraquí.

En un comunicado recogido el sábado por medios locales, el Movimiento de Resistencia Islámica de Irak, conocido como Kataib Hezbolá, hizo notar que si EE.UU. decide eludir la decisión del Parlamento iraquí y permanecer en el país árabe, tendrá que afrontar no solo a las fuerzas de la Resistencia, sino también a los sectores militares, mediáticos y de seguridad.

El grupo, que forma parte de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), denunció la insistencia de Estados Unidos en “violar” la soberanía iraquí, al mantener recientes reuniones con las autoridades iraquíes para “esclarecer”, supuestamente, el panorama de futuros lazos bilaterales Washington-Bagdad.

Kataib Hezbolá recalcó que EE.UU. se mostró dispuesto a sentarse en la mesa de diálogo con Bagdad solo cuando se enteró de que “ya no era bienvenido” en Irak.

 

Las fuerzas de Resistencia y sus simpatizantes en Irak, de acuerdo con la nota, tienen la voluntad de encargarse de la expulsión de las fuerzas estadounidenses del país, usando todos los medios posibles, tal y como lo prometieron e hicieron en la lucha contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe).

La guerra declarada contra las fuerzas extranjeras ya se ha iniciado. En un nuevo ataque contra las fuerzas de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., al menos dos cohetes Katyusha impactaron la noche del sábado la base militar estadounidense de Al-Tayi, cerca de Bagdad, la capital de Irak.

Los recientes ataques con misiles son una respuesta a las acometidas que lanza EE.UU. con bastante frecuencia contra el Ejército, la Policía Federal y Al-Hashad Al-Shabi. Distintos parlamentarios árabes coinciden en que los bombardeos contra sus fuerzas de seguridad son “una declaración de guerra”.

Las fuerzas populares, cuerpo militar integrado oficialmente a las Fuerzas Armadas de Irak, son, de hecho, una piedra en el zapato de los estadounidenses, pues están neutralizando los complots de Washington en Irak. Apoyan, por ejemplo, subrepticiamente a los terroristas de Daesh para justificar la presencia de sus tropas en ese país rico en reservas petrolíferas.

ask/ctl/fmk/mkh