• Edifico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak.
Publicada: jueves, 16 de abril de 2020 17:01
Actualizada: viernes, 17 de abril de 2020 0:58

El Gobierno de Irak convoca al embajador turco en Bagdad para expresarle su protesta por la “violación” del espacio aéreo iraquí por parte de Turquía.

El miércoles, Turquía lanzó un ataque con aviones no tripulados (drones) contra un campamento de refugiados en el norte de Irak, matando a dos mujeres, tal y como informó el Comando de Operaciones Conjuntas del país árabe.

En reacción, el Ministro de Asuntos Exteriores de Irak ha citado este jueves al embajador de Turquía en el país, Fatih Yildiz, para trasladarle la protesta formal del Gobierno iraquí por el bombardeo turco que provocó la muerte de civiles.

La Cancillería de Irak condena, en los términos más firmes posibles, el ataque llevado a cabo por Turquía, que provocó la pérdida de vidas y propiedades”, ha señalado Ahmad al-Sahaf, portavoz de la Cartera iraquí, en un comunicado.

 

La referida acción de Turquía, prosigue, contradice los principios de la buena vecindad y constituye una clara violación de los derechos humanos, así como de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ante tal coyuntura, la Cancillería de Irak ha pedido a Turquía que deje de bombardear el territorio iraquí y, además de respetar la soberanía del país árabe, coopere con el Gobierno de Bagdad para garantizar la seguridad de sus fronteras comunes.

Turquía no podrá garantizar su seguridad lanzando ataques contra el territorio iraquí, insiste, mientras advierte que tales agresiones socavarán la seguridad y la estabilidad de la región.

Ankara lleva años bombardeando las partes norteñas de Irak, donde radica el grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo).

Varios líderes políticos iraquíes condenaron, asimismo, el miércoles la violación de Turquía del espacio aéreo de Irak y exigieron al Gobierno de Bagdad que presente una denuncia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra Ankara.

fmk/rha/myd/mjs