• Combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, por sus siglas en kurdo) inspeccionan las zonas atacadas por la Fuerza Aérea de Turquía en la ciudad de Al-Malikiya (conocida como Derik por los kurdos), 25 de abril de 2017.
Publicada: miércoles, 26 de abril de 2017 22:34
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 23:21

La Cancillería de Rusia condena los ataques aéreos no autorizados de Turquía contra Irak y Siria, y los considera un detonante para el aumento de las tensiones.

“Mientras se desarrollan las luchas antiterroristas en Irak y Siria y parecen estar lejos de terminarse, este tipo de acciones no contribuyen a consolidar los esfuerzos antiterroristas, sino que agravan la situación de tensión existente”, ha afirmado este miércoles el Ministerio de Exteriores de Rusia.

Por medio de un comunicado emitido en condena de los ataques del martes por parte de Turquía contra Irak y Siria, el Gobierno de Moscú ha expresado su gran preocupación al respecto y calificado de “inadmisible” la falta de coordinación previa con Bagdad y Damasco.

Mientras se desarrollan las luchas antiterroristas en Irak y Siria y parecen estar lejos de terminarse, este tipo de acciones no contribuyen a consolidar los esfuerzos antiterroristas, sino que agravan la situación de tensión existente”, afirma el Ministerio de Exteriores de Rusia.

En este contexto, ha señalado que Irak y Siria son dos países soberanos e independientes y, por tanto, los ataques ordenados por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, contradicen los principios fundamentales de las relaciones internacionales.

Al final, ha llamado a “todas las partes a la moderación” y destacado la necesidad de “actuar con previsión política y centrarse en (…) la lucha contra Daesh (acrónimo en árabe del EIIL), el Frente Al-Nusra (recientemente autoproclamado Frente Fath Al-Sham) y otros grupos afiliados”.

 

Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria también ha condenado fuertemente los “ilegales” ataques turcos contra su territorio y el de Irak, y ha advertido a Ankara de las consecuencias de su aventurismo.

“Este ataque a la soberanía nacional y la integridad territorial de Siria e Irak es una clara violación de las leyes internacionales, la Carta de las Naciones Unidas y el principio de buena vecindad”, ha recalcado la Cancillería siria en una nota de prensa.

A este respecto, ha solicitado que tanto el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) como la comunidad internacional reaccionen de forma adecuada a fin de detener este tipo de medidas unilaterales.

La madrugada del martes, el Ejército de Turquía lanzó varios ataques aéreos contra posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) y de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, por sus siglas en kurdo), formaciones consideradas “terroristas” por Ankara.

La región iraquí de Sinyar (norte) y la región siria de Afrín (norte) han sido los blancos de los ataques aéreos de Turquía, mientras que Ankara también lanzó un ataque de artillería contra la región kurda de Shahba, situada en el norte sirio.

Según estimaciones de Ankara, al menos 70 combatientes kurdos perdieron la vida en los ataques.

tas/anz/hgn/rba