• El comandante de la Fuerza Quds de Irán, el teniente general mártir Qasem Soleimani.
Publicada: lunes, 6 de enero de 2020 0:12
Actualizada: lunes, 6 de enero de 2020 3:18

El primer ministro interino de Irak, Adel Abdul-Mahdi, dice que esperaba reunirse con el teniente general Soleimani el día de su asesinato por EE.UU.

En declaraciones durante una sesión parlamentaria, en la que aprobaron la resolución para la expulsión de las fuerzas extranjeras, Abdul Mahdi informó el domingo que iba a reunirse con el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, el día en el que perdió la vida en una operación terrorista efectuada por EE.UU. en Bagdad (capital iraquí).

Conforme explicó Abdul-Mahdi, Irak jugaba un papel mediador entre Arabia Saudí e Irán para zanjar las tensiones bilaterales y el viernes tenía previsto mantener una reunión con el comandante persa para recibir una respuesta de Teherán a Riad.

“Él vino a entregarme un mensaje de Irán, respondiendo al mensaje que enviamos de Arabia Saudí a Irán”, dijo el premier iraquí enfatizando que se ha destruido la confianza de Bagdad en Washington.

También denunció que las aeronaves, con las que EE.UU. realizó el viernes la operación terrorista para asesinar al teniente general Soleimani, volaron en el cielo iraquí sin el permiso del Gobierno de Bagdad.

 

En el ataque también perdieron la vida el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y otros militares iraníes e iraquíes.

De acuerdo con Abdul-Mahdi, los homicidios del teniente general Soleimani y Al-Muhandis fueron unos “asesinatos políticos” organizados por Washington, un asunto nada conveniente para los intereses de Irak.

Tal y como informó el premier iraquí al canciller francés, Jean-Yves Le Drian, en una llamada telefónica, ahora Irak está preparando un memorando de pasos legales para implementar la resolución del Parlamento sobre la expulsión de las fuerzas extranjeras del país árabe.

Tanto Irán como el eje de la Resistencia en la región han prometido una dura venganza a EE.UU. por tal medida, realizada, según el Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono), por la orden del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, de cuyo deterioro de salud mental advierten los psiquiatras.

En esta línea, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, aseveró el mismo domingo que todos los blancos militares de EE.UU. en la región están al alcance de la Resistencia para vengarse del asesinato.

ftn/lvs/rba