• Los manifestantes iraquíes incendian el consulado de Irán en la ciudad sagrada de Nayaf, 27 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 28 de noviembre de 2019 6:06

La Cancillería de Irak denuncia que el ataque al consulado iraní en la ciudad de Nayaf tiene como objetivo dañar los lazos históricos entre Teherán y Bagdad.

La noche del miércoles, un grupo de alborotadores incendió el consulado iraní en Nayaf, ciudad situada en el sur de Irak. El personal iraní fue evacuado sin sufrir daños antes de que el edificio diplomático fuera presa de las llamas.

“La Cancillería condena categóricamente lo que ocurrió al consulado de la República Islámica de Irán en la ciudad sagrada de Nayaf. El propósito de dicho acto es claro: dañar las relaciones históricas entre Irak e Irán, así como con el resto de países, cuyas misiones están operando en Irak”, ha afirmado este jueves el Ministerio iraquí de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Si bien manifiesta que “las marchas son un derecho garantizado del pueblo y que las demandas de los manifestantes fueron y siguen siendo aceptadas por el gobierno”, la Cancillería de Irak ha advertido del rol destructivo de los infiltrados que pretenden desviar el curso apropiado de las protestas.

LEER MÁS: Irak afirma que permite protestas, pero no tolerará la violencia

La Cancillería condena categóricamente lo que ocurrió al consulado de la República Islámica de Irán en la ciudad sagrada de Nayaf. El propósito de dicho acto es claro: dañar las relaciones históricas entre Irak e Irán, así como con el resto de países, cuyas misiones están operando en Irak”, afirma el Ministerio iraquí de Asuntos Exteriores en un comunicado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores iraquí ha señalado, asimismo, que el incendio del consulado iraní “es una clara evidencia” de que los alborotadores tienen agendas lejos de las demandas nacionales; por eso, ha pedido a los manifestantes que “estén atentos a estos sospechosos que quieren desacreditar las manifestaciones”.

Tras el incidente en la sede diplomática, las autoridades de Nayaf impusieron un toque de queda y bloquearon las carreteras que conectan esta ciudad con las provincias vecinas. A principios de noviembre el consulado iraní en Karbala también fue atacado por los alborotadores.

Estos ataques se enmarcan en las protestas que registra Irak desde los primeros días de octubre, cuando empezaron como un simple conato, pero que volvieron a reanudarse el día 25 y no se han detenido hasta la fecha, debido a la injerencia de países extranjeros, entre ellos EE.UU. y Arabia Saudí, tal y como indican los informes.

LEER MÁS: EEUU e Israel aplauden el ataque al consulado iraní en Irak

Los manifestantes acusan al Gobierno de Bagdad de corrupción y se quejan de la falta de servicios públicos y el alto desempleo.

Para responder a las demandas populares, el presidente iraquí, Barham Salih, informó de la celebración de elecciones anticipadas. Además, el Parlamento ha aprobado una serie de reformas económicas y el primer ministro, Adel-Abdul Mahdi, ha prometido reformar su gabinete y anunciado cambios en materia de pensiones, normas anticorrupción y reglas electorales.

mkh/ncl/hnb