“Irak apoya la unidad de Siria y su regreso a su posición normal en el mundo árabe y la región y el restablecimiento de su posición en la Liga Árabe (LA)”, informó la Cancillería de Irak a través de su cuenta oficial de Twitter.
Al-Hakim también agregó que Bagdad quería que se reabrieran los cruces fronterizos entre los dos vecinos para estimular el comercio.
Algunos meses después del estallido del conflicto en Siria, la Liga Árabe suspendió en 2011 la membrecía de Damasco en este bloque, acusándole de “no haber facilitado una solución política a la crisis”, para después imponerle varias sanciones económicas y políticas.
Irak apoya la unidad de Siria y su regreso a su posición normal en el mundo árabe y la región y el restablecimiento de su posición en la Liga Árabe (LA)”, informó la Cancillería de Irak a través de su cuenta oficial de Twitter.
Sin embargo, los últimos avances del Ejército sirio en su lucha contra el terrorismo que le facilitó recuperar la mayoría de las partes en manos de los terroristas abrió nueva página en las relaciones de Siria con otros países de la región y del mundo.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que no mantenían relaciones diplomáticas con Damasco desde 2011, han reabierto su embajada en Damasco, capital siria, y Kuwait también expresó su disposición de reanudar sus lazos diplomáticos con Siria.
Además, el presidente sudanés, Omar al-Bashir, visitó Damasco el pasado 15 de diciembre y se reunió con su homólogo Bashar Al-Asad, en una visita no anunciada, la primera de un mandatario árabe al país en guerra.
nlr/ktg/tmv/mkh
