• Soldados del Ejército iraquí
Publicada: martes, 21 de abril de 2015 16:17

El Ejército iraquí ha recuperado varias zonas clave en torno a la ciudad de Ramadi, capital de la provincia de Al-Anbar, en el oeste de Irak, que estaban bajo el control del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

La situación en Ramadi está bajo el control de las fuerzas iraquíes después de duros enfrentamientos con miembros del EIIL, aunque reconozco la existencia de algunos focos de resistencia en la ciudad

El mayor de policía Omar al-Alawni ha informado este martes que las fuerzas iraquíes retomaron el control del Hospital de Pediatría y Maternidad y el barrio que lo rodea el lunes por la noche, después de duros enfrentamientos con los integrantes del EIIL.

El hospital se encuentra apenas a 500 metros de un conjunto de edificios gubernamentales.

Soldados del Ejército iraquí

 

Por su parte, el coronel de policía Mahdi Abas ha anunciado que las fuerzas iraquíes han avanzado en su lucha contra el terrorismo y ahora controlan la localidad de Soufiya, una de las tres aldeas ocupadas por Daesh la semana pasada.  

A su vez, la misma jornada de este martes, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, ha asegurado que la situación en Ramadi está bajo el control de las fuerzas iraquíes.

"La situación en Ramadi está bajo el control de las fuerzas iraquíes después de duros enfrentamientos con miembros del EIIL, aunque reconozco la existencia de algunos focos de resistencia en la ciudad", ha subrayado el premier iraquí, mediante un comunicado.

El primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi

 

"Quedan unos pocos extremistas en la ciudad. Se mueven rápidamente para demostrar que son muchos", ha recalcado

Recientemente las fuerzas de seguridad iraquíes han propinado duros golpes a los takfiríes. El más significativo ha sido la eliminación de Izzat Ibrahim al-Duri, el exvicepresidente del fallecido dictador Saddam Husein y ‘cerebro’ de Daesh.

Cabe señalar que el pasado sábado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó del desplazamiento forzado de más de 90 mil personas en la provincia de Al-Anbar como consecuencia de la ola de violencia perpetrada por Daesh.

Con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, Daesh comete todo tipo de crímenes de lesa humanidad en Siria e Irak, entre ellos ejecuciones sumarias, matanzas y secuestros masivos.

mkh/anz/rba