• Una refugiada de la minoría kurda izadí, atacada con dureza por EIIL, en un campo de refugiados de la ciudad de Silopi, en Turquía.
Publicada: martes, 19 de enero de 2016 13:05

Unas 3500 personas, en su mayoría mujeres y niños, están retenidas como esclavas en Irak por los integrantes del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), según un informe.

La Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Irak (UNAMI, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), mediante un informe conjunto, han informado este martes que la cifra de las personas que permanecen como esclavas está basada en los testimonios de víctimas, supervivientes o testigos de violaciones de los derechos humanos en el país.

La mayoría de los que siguen en cautiverio son mujeres y niños, principalmente de la comunidad kurda izadí, aunque un gran número (de los esclavos) pertenece a otras comunidades de minorías étnicas y religiosas", indica el informe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Irak (UNAMI, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH).

"La mayoría de los que siguen en cautiverio son mujeres y niños, principalmente de la comunidad kurda izadí, aunque un gran número (de los esclavos) pertenece a otras comunidades de minorías étnicas y religiosas", ha indicado el documento.

Asimismo, el texto detalla ejecuciones por disparos, decapitación, con excavadoras, de personas quemadas vivas y lanzadas desde lo alto de edificios.

mkh/anz/rba