• La presidenta hondureña, Xiomara Castro (dcha.), en una reunión con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en la Casa Presidencial en Tegucigalpa, 27 de enero de 2022.
Publicada: sábado, 28 de mayo de 2022 16:35

El Gobierno de Honduras carga contra el anfitrión de la Cumbre de las Américas, EE.UU., por haber excluido a tres países progresistas de la región.

El 2 de mayo, Estados Unidos informó que no invitaría a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles, California, debido a que, a su juicio, “no respetan” la democracia, una decisión que ha provocado un sinfín de protestas en la región.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mantuvo el viernes una conversación telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en la que le solicitó la presencia de todos los países del continente en dicho evento.

“Yo he sido muy clara, platicando, recibí una llamada de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha sido una plática muy amena y he sido muy clara, en el sentido de que nosotros hemos venido forjando en una lucha, tenemos ideales y tenemos también motivaciones”, expresó la mandataria hondureña.

 

De igual manera, puso su esperanza en que todos los pueblos latinoamericanos participen en la cita para que puedan analizar y dar soluciones a los problemas que les acucian.

A su vez, la Casa Blanca informó la misma jornada, a través de un comunicado, que ambas partes habían abordado el impulso democrático y económica que ha experimentado Honduras desde que Castro asumió las riendas del país.

No es Cumbre de las Américas sin todas naciones

La Cumbre de las Américas tendrá lugar del 6 al 10 en EE.UU. para reunir a los jefes de Estado y de Gobierno de los países del continente americano con el fin de poner el foco en “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo”.

Por su parte, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), declaró su contundente rechazo al trato discriminatorio de Estados Unidos hacia los tres países excluidos.

Además, la Comunidad del Caribe (Caricom) ha condenado la decisión arbitraria de Estados Unidos, como anfitrión, de vetar la participación de Cuba, Venezuela y Nicaragua en la IX Cumbre de las Américas.

Al posible boicot y veto a la cumbre de Los Ángeles se han sumado también otros países como México, Bolivia y Guatemala. “Si va a haber una Cumbre de las Américas tienen que participar todos los pueblos de América, que nadie debe de excluir a nadie”, manifestó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

glm/ctl/hnb