La decisión supone un duro revés para un gobernante que ha perdido la credibilidad en su capacidad de conducir los destinos de la nación.
El partido de oposición fue quien interpuso el amparo por considerar que la elección fue arbitraria. Cambiar de gobernadores departamentales raya con que los proyectos comunales no avancen debido a la incertidumbre que envuelve los nombramientos y será responsabilidad del Ejecutivo, ha advertido el jefe de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco.
El presidente guatemalteco, Jimmy Morales, interpuso un recurso de aclaración y ampliación ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para tratar de mantener a sus hombres de confianza en las gubernaturas departamentales.
En algunos departamentos el presidente ha nombrado hasta tres veces gobernador y tardan muy poco debido a problemas legales, de solvencias para ocupar el cargo y otros inconvenientes que generan incertidumbre en la población.
La función de los gobernadores es de vital importancia para la fiscalización en el desarrollo de proyectos departamentales, aunque en buena medida únicamente hacen la función de operadores políticos.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
xsh/rba
