• La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock (Dcha.) y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dan la mano, Ucrania, 10 de mayo de 2023.
Publicada: jueves, 1 de junio de 2023 15:14

La ministra alemana de Exteriores rechaza la adhesión de Ucrania a la la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) durante la guerra con Rusia.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN han mantenido este jueves una reunión en busca de acuerdo sobre la adhesión de Ucrania, antes de la cumbre de la Alianza prevista para el 11 y 12 de julio en Vilna, Lituania.

En las declaraciones realizadas en este encuentro celebrado en Oslo, la capital de Noruega, Annalena Baerbock ha advertido sobre los riesgos en caso de que la Alianza militar se apresura a permitir la adhesión de Kiev.

“La política de puertas abiertas de la OTAN sigue vigente, pero al mismo tiempo está claro que no podemos hablar de aceptar a nuevos miembros [que están] en medio de una guerra”, ha dicho la ministra alemana, al respecto.

En este sentido, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, al descartar el ingreso de Ucrania en el bloque militar, había declarado el pasado 21 de mayo, que Kiev no puede cumplir con “muchas de las condiciones” necesarias para adherirse a la OTAN.

Las declaraciones de las autoridades alemanas se producen mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski había solicitado a los miembros de la Alianza que se encargaran de facilitar la entrada de Kiev durante la cumbre de Vilna.

 

Sin embargo, los miembros de la OTAN como Estados Unidos y Alemania dejaron claro a puerta cerrada que por el momento no querían asumir ningún compromiso que fuera más allá de una declaración de la Alianza realizada en abril de 2008, en virtud de la cual, el bloque militar expresó su apoyo a las “aspiraciones de unirse” del país eslavo a esta organización internacional.

Rusia pasó la siguiente década y media advirtiendo que la expansión continua de la Alianza hacia el este amenazaría sus principales intereses de seguridad territorial.

Por fin, en 24 de febrero Moscú inició su operación militar especial en Ucrania para evitar la eventual adhesión de Kiev al bloque militar occidental, liderado por Estados Unidos.

Con todo, Moscú ha asegurado que las fuerzas rusas no realizan ataques contra las ciudades ucranianas, por lo que su operación militar no implica ninguna amenaza para la población civil del país eslavo.

mmo/hnb