Ucrania lleva varios meses planeando una contraofensiva, con intensos entrenamientos a sus tropas y blindándose con más equipo militar letal, cortesía de Occidente.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksei Danilov, confirmó el sábado a la cadena británica BBC que sus huestes están listas para comenzar la contraofensiva “mañana, pasado mañana o en las próximas semanas”.
Danilov decidió mantener el secretismo y no dar una fecha exacta para el inicio de esta “oportunidad histórica, ya que “Kiev no tiene derecho a equivocarse en esta decisión”, es decir la operación no se hará hasta que los ucranianos tengan la certeza de que obtendrán “el mejor resultado”.
Al parecer, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski está muy implicado en los detalles de la contraofensiva, incluso hace unas dos semanas llegó a decir que dará una “sorpresa desagradable” a Rusia cuando todo comience.
“No estoy dispuesto a comunicarle a ustedes, cuándo avanzaremos, creo que usted lo entiende. Porque hasta cierto punto esto prepara al enemigo. Y, por lo tanto, me gustaría que fuera una sorpresa desagradable para los rusos, y no al revés”, declaró Zelenski en entrevista dada a las emisoras de servicio público miembros de Eurovision News.
El mismo sábado, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, fue más allá. “Voy a aniquilar a los enemigos de la patria, a los asesinos de mis hermanos, a los violadores de mis hermanas”, vociferó en un vídeo.
¿Por qué Ucrania fanfarronea con una contraofensiva?
El Gobierno ucraniano urge constantemente a Occidente a suministrarle cantidades industriales de armamento, sobre todo municiones, que escasean en ambas partes del conflicto, sin embargo, agitando una contraofensiva ya ha conseguido que el Reino Unido se comprometa a enviarle misiles tácticos, artilugios con una brutal capacidad destructiva.
Zelenski, además, ha aprovechado la coyuntura para demandar más paquetes de sanciones “serias” y “poderosas” contra Rusia y no las “flojas” que hasta ahora le han impuesto.
El presidente ucraniano ha verbalizado también su deseo de invadir pueblos rusos fronterizos con Ucrania y destruir infraestructura vital rusa para golpear su economía, lo que ha recibido el beneplácito de Europa, en particular, el Reino Unido.
ctl/mkh