Así lo ha declarado el director ejecutivo de Rhienmettal, Armin Papperberger, en una entrevista concedida al dominical Bild am Sonntag, publicada este domingo.
“Incluso si mañana se decide que podemos enviar nuestros carros Leopard a Kiev, la entrega se demorará hasta principios del año que viene”, ha sostenido para luego añadir que esto se debe al tiempo que se requiere para su reacondicionamiento, que lleva “algo menos de un año”.
Conforma a Papperberger, el consorcio dispone todavía de 22 carros de combate Leopard 2 retirados del servicio y que podría hacer operativos y entregar a Ucrania, así como 88 unidades del modelo predecesor, el Leopard 1.
Al mismo tiempo, ha indicado que los vehículos no solo se repintan, sino que deben reconstruirse para su uso en combate, se desmontan por completo y luego se reconstruyen.
No obstante, Papperberger ha puesto énfasis en que no se puede “hacer operativos estos tanques sin un contrato, porque los costes ascienden a varios cientos de millones de euros. Rheinmetall no puede prefinanciarlo”.
Ya en noviembre pasado, el diario estadounidense The New York Times reveló en un informe que a la mayoría de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se le está agotando el arsenal disponible para enviar a Ucrania, en medio del conflicto con Rusia
Las autoridades rusas han denunciado en reiteradas ocasiones que Occidente está poniendo en riesgo su propia seguridad al entregar ingentes suministros de armas a Ucrania y hs advertido de que tal comportamiento es como echar leña al fuego del conflicto y solo prolongará la crisis en el país eslavo.
ftn/ncl/mkh