• El personal médico alemán carga en su ambulancia la camilla que se utilizó para transportar a Alexéi Navalni en un hospital en Berlín, 22 de agosto de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 3 de septiembre de 2020 18:03

La Unión Europea dice que todavía no hay evidencia sobre los responsables del caso del opositor ruso Alexéi Navalni, por eso, es difícil hablar sobre sanciones.

“Es difícil hablar de castigo cuando todavía no se tiene, por ahora, a los responsables. Se tiene que realizar la investigación y luego, las otras etapas se decidirán” ha afirmado este jueves el portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Peter Stano. 

Asimismo, el funcionario de la UE, se ha referido al caso sospechoso de la enfermedad de Navalni, quien se enfermó por un presunto envenenamiento en un vuelo a Moscú desde la ciudad siberiana de Tomsk. Posteriormente, Navalni fue trasladado el 22 de agosto a Berlín (capital de Alemania). Los médicos del hospital ruso habían asegurado que no encontraron ninguna sustancia tóxica en su cuerpo.

Por ahora, ha manifestado Stano, “respecto a posibles represalias o sanciones... ninguna investigación señala quién es el responsable” en este caso, ha asegurado el funcionario de la UE, que los responsables serán llevados ante la justicia.

 

Además, ha instado al Gobierno ruso a investigar de forma “transparente y exhaustiva” sobre este caso sospechoso, “es en su interés que Rusia debe aportar respuestas”, ha agregado.

El Gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, rechaza completamente estas acusaciones, la Cancillería, a su vez, tacha de “profundamente ofensivas” estas declaraciones infundadas.

Por ahora, según médicos alemanes, Navalni está en un estado grave de salud, pero su vida no corre peligro, explicando que Navalni experimenta un trastorno metabólico provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre, algo que puede ser efecto de ciertos medicamentos, entre otras causas.

shz/rha/ftn/mjs