• Los oficiales georgianos en el Centro de Entrenamiento Conjunto y Evaluación OTAN-Georgia, cerca de Tiflis, 15 de marzo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 18 de marzo de 2019 14:54
Actualizada: lunes, 18 de marzo de 2019 19:18

Georgia y la OTAN han iniciado ejercicios conjuntos para mejorar la interoperabilidad de las fuerzas georgianos y de la Alianza ante situaciones de crisis.

“Esta actividad nos permitirá elevar nuestra capacidad defensiva y acercarnos lo más posible a los estándares de la OTAN”, ha informado este lunes el viceministro de Defensa de Georgia, Lela Chikovania, en el acto de inauguración de los ejercicios.

El “Ejercicio OTAN-Georgia 2019” se realizará hasta el 29 de marzo en el Centro de Entrenamiento Conjunto y Evaluación OTAN-Georgia, cerca de Tiflis, la capital del país europeo y cuenta con la participación de más de 350 militares de 21 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) más los tres países asociados: Azerbaiyán, Suecia y Georgia, según un comunicado del Ministerio de Defensa georgiana.

Estas maniobras se llevan a cabo mientras Rusia ha advertido que reforzará su defensa frente a nuevas amenazas militares y problemas económicos derivados de la expansión de la OTAN, particularmente por la eventual adhesión de Georgia y Ucrania al bloque.

Esta actividad nos permitirá elevar nuestra capacidad defensiva y acercarnos lo más posible a los estándares de la OTAN”, ha informado el viceministro de Defensa de Georgia, Lela Chikovania, en el acto de inauguración de los ejercicios.

 

En este sentido, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha advertido a la OTAN de las consecuencias de la profundización de sus lazos militares con Ucrania y Georgia, al considerar “una amenaza directa para Rusia” la inclusión de Kiev y Tiflis en la Alianza Atlántica.

Moscú denuncia el refuerzo de las tropas de la OTAN en los países fronterizos con Rusia –como Georgia–, tachándolo de un factor desestabilizador en la región y condena la actividad “sin precedentes” de la Alianza Atlántica cerca de sus fronteras so pretexto de la supuesta “amenaza rusa”.

Las relaciones entre Georgia y Rusia se tensaron tras la derrota de las tropas georgianas por el Ejército ruso en 2008, y el consecuente reconocimiento por Moscú de las independencias de las repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur, razón por la que Tiflis rompió los lazos diplomáticos con Moscú.

ahn/sjy/tmv/rba