• Expresidente francés, Nicolas Sarkozy (izqd), y la canciller alemana, Angela Merkel.
Publicada: sábado, 4 de julio de 2015 13:53
Actualizada: sábado, 4 de julio de 2015 17:22

El portal Wikileaks divulgó el viernes que los servicios secretos de EE.UU. interceptaron las conversaciones telefónicas de los líderes de Alemania y Francia en diciembre de 2011.

“La publicación de hoy demuestra una vez más que durante años EE.UU. ha llevado a cabo una campaña muy seria de espionaje económico y político contra el corazón de Europa”, aseguró el fundador de Wikileaks, Julian Assange.

La publicación de hoy demuestra una vez más que durante años EE.UU. ha llevado a cabo una campaña muy seria de espionaje económico y político contra el corazón de Europa”, dice Assange.

Según los nuevos documentos filtrados, los objetivos del espionaje estadounidense eran la canciller alemana, Angela Merkel, y el expresidente francés Nicolas Sarkozy, cuando hablaban sobre la crisis financiera en Europa.

Durante dichos diálogos telefónicos, los dos funcionarios intercambiaron posturas en torno a un tratado entre Alemania y Francia para ayudar a prevenir las futuras crisis financieras y económicas en la zona.

Los organismos responsables de este espionaje, de acuerdo con los datos revelados por Wikileaks, eran la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Recolecciones Especiales del país norteamericano (SCS, por sus acrónimos en inglés).

Asimismo, las embajadas de Estados Unidos en Berlín, capital germana, y en París, capital gala, eran supuestamente los lugares desde donde se llevaron a cabo las actividades de espionaje.

No es la primera vez que Merkel y Sarkozy, estrechos aliados de Washington, estuvieron bajo la lupa de las agencias de espionaje de Estados Unidos, pues similares casos han sido revelados anteriormente por Wikileaks y el exanalista de la NSA Edward Snowden, ahora refugiado en Rusia.

El pasado 1 de julio, nuevos cables de Wikileaks revelaron que la NSA ha estado interceptando comunicaciones de altos funcionarios alemanes, entre ellos Merkel, desde los años 1990.

Los expresidentes franceses Nicolas Sarkozy (izqda), Jacques Chirac (centro) y el actual mandatario, François Hollande (decha).

 

Además, el pasado 23 de junio, el mismo portal informó que la NSA espió a los últimos tres presidentes de Francia: al actual mandatario François Hollande y sus dos predecesores en el cargo, Nicolás Sarkozy y Jacques Chirac, en ese orden.

Al día siguiente de divulgarse este asunto, Sarkozy, en reacción, dijo que “se trata de un método inaceptable en regla general, y particularmente entre aliados”.

zss/ncl/mrk