“Pedimos a los miembros que no pueden llegar a las tierras del ‘califato’ en Irak y Siria que ataquen a los europeos en sus hogares, mercados, carreteras y puntos de reunión”, decía el mensaje de audio difundido el viernes en los canales de Daesh en Telegram.
El autor del audio argumenta que tales ataques son los más efectivos y, además, pueden traer grandes recompensas [divinas] en el mes sagrado del “Ramadán” (noveno mes del calendario lunar).
“Sabed que la guerra contra nuestro enemigo es una guerra total”, continúa el audio. Los expertos tratan ahora de determinar si se trata de Abu Hasan al-Muhayer, el portavoz de Daesh.
En el mensaje no se mencionaba el ataque de Manchester, si bien detallaba futuras "operaciones militares" en Rusia, Filipinas, Siria, Irak, Egipto y Afganistán.
Pedimos a los miembros que no pueden llegar a las tierras del ‘califato’ en Irak y Siria que ataquen a los europeos en sus hogares, mercados, carreteras y puntos de reunión”, decía un mensaje de audio difundido en los canales de Daesh en Telegram.
Abu Mohamad al-Adnani, el portavoz de la banda que murió en un bombardeo aéreo estadounidense en agosto de 2016, hizo llamamientos similares en el mes sagrado musulmán en 2015, si bien no tuvo demasiado éxito fuera de las fronteras de Irak y Siria, y en 2016, año en que su petición consiguió mayor resonancia.
El llamado de la banda takfirí tiene lugar en momentos en que sufre incesantes pérdidas tanto en Siria como en Irak debido a los avances de los Ejércitos de dichos países.
En el campo de batalla en Irak, las fuerzas del Ejército y las fuerzas populares están en la fase final para la recuperación de Mosul. En Siria, Daesh ha perdido la mayoría de las zonas bajo su control, y ahora se señorea exclusivamente sobre las ciudades de Al-Raqa y Deir al-Zur.
mkh/mjs/nii/