• Las Fuerzas Tigre del Ejército sirio en el este de Alepo, norte de Siria, 23 de mayo de 2017.
Publicada: miércoles, 24 de mayo de 2017 1:27

El Ejército sirio está a punto de tomar el control de las últimas zonas dominadas por Daesh en la provincia de Alepo.

Según ha informado este miércoles la página Web Al-Masdar News, el Ejército sirio y sus aliados han tomado el control de nuevas zonas en el este de la provincia de Alepo (norte de Siria) y están a punto de expulsar a la banda extremista EIIL (Daesh, en árabe).

En las últimas horas, las Fuerzas Tigre han tomado la zona de Ajuziah y conseguido llegar a escasos 6 kilómetros de Maskanah, el último bastión de Daesh en Alepo, situado a pocos kilómetros de la provincia de Al-Raqa.

Fuentes militares citadas por Al-Masdar News aseguran que en estos momentos las Fuerzas Tigre envían pequeñas unidades de combate para valorar las defensas de Daesh alrededor de Maskanah y encontrar un punto débil donde concentrar sus ataques.

Una vez que caiga esta ciudad, Daesh se verá obligado a abandonar las zonas que controla en la provincia de Alepo, pues carecería de líneas de defensa al verse rodeado por tres partes por las fuerzas sirias.

 

Además las fuerzas sirias han abierto un nuevo frente de batalla al oeste de Palmira, en el centro de Siria, donde, tras lanzar una ofensiva a gran escala, han conseguido tomar el control de más de 1200 kilómetros cuadrados de territorios anteriormente bajo el control de Daesh.

En estos combates han abatido a decenas de combatientes del EIIL y capturado a muchos otros, también han destruido sus vehículos blindados y tanques.

En los últimos días las fuerzas sirias han pasado a la ofensiva y logrado señorearse sobre amplias áreas controladas antes por los terroristas.

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, ha prometido que su Ejército exterminará a los terroristas atrincherados en el país y liberará hasta la última pulgada del territorio nacional de manos de los grupos extremistas.

Desde 2011 Siria es objeto de profundas turbulencias marcadas por la presencia de grupos terroristas apoyados desde el exterior con el fin de provocar la caída del Gobierno de Damasco. El ya largo conflicto es tan brutal que ha dejado unos 465 000 muertos y el mayor éxodo de refugiados desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

hgn/tqi/nii/