• Explosión provocada por una prueba nuclear por parte de EE.UU. en el atolón Bikini, situado en el océano Pacífico.
Publicada: sábado, 7 de enero de 2017 23:42
Actualizada: domingo, 8 de enero de 2017 2:20

Más de la mitad de los votantes de ocho países occidentales cree que el mundo se enfrentará a otra guerra mundial, de acuerdo con un sondeo publicado esta semana.

Un siglo después del primer gran conflicto global —una guerra que se pensaba en el momento que terminaría con todas las guerras— el mundo todavía no se ve como un lugar especialmente tranquilo.

Con Rusia y Occidente tratando de mirarse fijamente el uno al otro en Siria y Ucrania, una China cada vez más firme en el Pacífico y la elección del belicista Donald Trump como el presidente de Estados Unidos, una nueva encuesta realizada por la organización británica de YouGov muestra que muchas personas en todo Occidente creen que ocurrirá un nuevo conflicto global.

La gente de las principales naciones occidentales en la encuesta —el Reino Unido, Francia, Alemania y EE.UU.— es la más propensa a pensar que el mundo está más cerca de la guerra.

Según el estudio realizado entre noviembre y diciembre de 2016, la entidad ha instado a evaluar de 0 a 10 la posibilidad de la Tercera Guerra Mundial, con 0 significando ‘la paz absoluta’ y 10 ‘la situación al borde del conflicto global’.

Los resultados de la encuesta realizada por la organización británica YouGov.

 

El resultado de la encuesta realizada a 9000 habitantes de EE.UU., Francia, Alemania, el Reino Unido, Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca indicó que más del 57% de los participantes considera que el futuro será muy complicado.

Una de las principales amenazas más evidentes a la paz mundial —especialmente en Europa— es Rusia. En todos los países encuestados la gran mayoría de la gente considera que Rusia es una amenaza militar importante o significativa para el resto de Europa.

No obstante, consideran a Rusia mucho menos amenazante en la esfera económica. El país euroasiático, que todavía se enfrenta a sanciones económicas de los EE.UU., la Unión Europea (UE) y otros países por la presencia militar en sus fronteras con Ucrania, es visto como una amenaza económica por una franja porcentual de entre el 25% y el 42% de las personas, siendo los finlandeses y los franceses los más preocupados.

snz/ktg/zss/rba