• Arranca la campaña electoral en España para comicios del 20 de diciembre
Publicada: viernes, 4 de diciembre de 2015 6:22
Actualizada: domingo, 13 de diciembre de 2015 9:25

Los líderes y candidatos de los principales partidos españoles han comenzado oficialmente la noche de este jueves a la campaña electoral para los comicios del 20 de diciembre.

El Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ciudadanos, Podemos, Izquierda Unida (IU) y Unión, Progreso y Democracia (UPyD) han comenzado con la tradicional pegada de carteles que marca el inicio de la campaña electoral.

El candidato de Podemos, Pablo Iglesias, ha puesto en marcha la campaña electoral de su formación en la pequeña localidad de Villaralbo, en Zamora (oeste), a propósito de su apuesta por el medio rural y su objetivo de que "ningún pueblo quede invisible". Desde ahí ha lanzado un mensaje de esperanza a sus simpatizantes para ganar las elecciones. Este partido opta por un referéndum para Cataluña y acabar con la austeridad, entre otras cosas.

El actual presidente del Gobierno y candidato por el PP, Mariano Rajoy, en la pegada de carteles de su partido celebrada cerca de su sede, ha pedido el apoyo para su formación asegurando que "el pasado" les "avala" y que han "sabido gobernar". El PP centra sus propuestas en la cuestión económica y en la salida de la crisis prometiendo más trabajo y menos impuestos.

Sondeo realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los posibles resultados de las elecciones generales de España, publicado el 3 de diciembre de 2015.

 

A pesar de que diferentes encuestas lo posicionan como primera fuerza, los medios españoles destacan que a Rajoy no tiene que bastarle la victoria, ya que según los sondeos necesitará apoyo para formar gobierno, y tendría que concertar alianzas con otra formación como por ejemplo Ciudadanos. Cabe resaltar que se prevé que pierdan un tercio de su fuerza en el Parlamento.

El candidato del PSOE a la presidencia, Pedro Sánchez, tras calificar a la actual Administración de "Gobierno de la mentira”, ha pedido el voto a los españoles desde Getafe (Madrid), para "dar una lección de verdad" al que "ha manipulado y mentido con todo" durante los últimos cuatro años. 

También ha pasado a cuestionar el resultado del sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado el jueves, que otorga la victoria al PP con el 28,6 % de los votos.

Por su parte, en el acto de inicio de la campaña electoral de Ciudadanos, su presidente y candidato a jefe de Gobierno, Albert Rivera, ha afirmado que el programa de su partido –tercero en las encuestas– es "el único proyecto que genera ilusión", convencido de que "dará la sorpresa" con su victoria en los comicios que se celebran dentro de 16 días.

Los líderes de los partidos españoles Ciudadanos, Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos, Albert Rivera (izquierda), Pedro Sánchez (centro), y Pablo Iglesias (derecha), respectivamente, participan en el debate electoral organizado por el diario El País, 30 de noviembre de 2015.

 

El pasado 30 de noviembre, los tres candidatos a la presidencia del Gobierno; Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, participaron en el primer debate electoral, en el cual destacó la ausencia de Mariano Rajoy, quien rechazó acudir desde el principio. 

Nunca hasta ahora las encuestas habían otorgado al vencedor menos del 30 % de los votos o al tercero más del 10 %, por lo que la campaña electoral será decisiva esta vez, señalando un final a la alternancia entre el PP y el PSOE, que ha marcado la historia democrática en España.

snr/ctl/hnb