• El presidente de España, Mariano Rajoy, conversa con compañeros de los tres militares fallecidos en la base de Gando, en el archipiélago de Canarias (sur), 31 de octubre de 2015.
Publicada: domingo, 1 de noviembre de 2015 15:06

El tercer cuerpo del militar español, fallecido tras la caída del helicóptero en el mar frente a las costas del Sáhara Occidental, fue recuperado el sábado por los buzos de la Armada española.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajó el mismo día a Canarias, archipiélago del sur de España, para reunirse con familiares y compañeros de los tres miembros del Ejército del Aire y otros mandos militares en la base aérea de Gando.

Estuvo acompañado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, además del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, conociendo detalles sobre la operación de rescate.

Los otros dos cuerpos de los fallecidos militares que iban a bordo de un helicóptero Puma que se estrelló en el océano Atlántico el pasado 22 de octubre, fueron recuperados el viernes.

En este encuentro, Rajoy, alabó el esfuerzo realizado por Marruecos en la búsqueda del helicóptero aunque no ofreció ninguna explicación sobre la información en falso que dio Marruecos al Ministerio de Defensa momentos después de la desaparición de la aeronave en la que decía haber encontrado con vida y rescatado a los militares, e incluso el ministro Morenés no descartó la hipótesis de que hubiesen sido secuestrados.

"Ya ahora tiene bastante poco sentido" discutir sobre qué pasó en esos momentos de confusión e informaciones contradictorias, dijo el presidente. En este sentido pidió esperar a conocer las conclusiones judiciales de las causas del suceso y aseguró estar centrado en "que las familias sean reconfortadas". 

El presidente español, Mariano Rajoy (2º izda.), junto al ministro de Defensa Pedro Morenés, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la base militar de Gando, en el archipiélago de las Canarias (sur), 31 de octubre de 2015.

 

Sin embargo consideró “fundamental” conocer estas causas por si se pudiese “evitar en el futuro un accidente de estas características" y declaró que "al final sabremos lo que ocurrió". El presidente del Gobierno español subrayó que los jefes de esta misma base aérea le han entregado un informe en el que indica que "España está por debajo de la media en accidentes" militares aéreos.

En el 2014, otro helicóptero del modelo ‘Súper puma’ se accidentó, por lo que al ser preguntado por la seguridad de estos helicópteros Rajoy informó que, según le han dicho, este accidente “no tiene nada que ver” con el anterior.

El capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saúl López Quesada y el sargento Jhonander Ojeda Alemán, los tres militares fallecidos, pertenecían al Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) aéreo. En marzo del 2014, Ojeda fue superviviente de otro siniestro de un helicóptero también Súper Puma, en el que fallecieron cuatro de sus compañeros.

snr/ktg/mrk