En un artículo publicado en elDiario.es con ocasión del primer año del reconocimiento del Estado palestino por parte de España, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reiteró el domingo el apoyo del país europeo a la creación del Estado de Palestina enfatizando que el pueblo palestino como los israelíes tiene el mismo derecho a vivir en paz y seguridad.
El funcionario puso en entredicho el plan del régimen de Israel para la Franja de Gaza y los ataques indiscriminados que sigue llevando a cabo en el enclave palestino, y pidió detener la masacre de inocentes.
Hace exactamente un año, España reconoció el Estado de Palestina.
— José Manuel Albares (@jmalbares) May 28, 2025
No hay otra vía para la paz en Palestina y para la paz en Oriente Medio que la aplicación de la solución de dos Estados.
Gaza es una herida abierta en la humanidad. España va a seguir alzando la voz y actuando. pic.twitter.com/cpRPgwjaVi
Al respecto, alertó que la guerra en Gaza no tiene otro propósito que convertir esta zona en un gran cementerio, y exigió la suspensión del Acuerdo de Asociación de la Unión Europea (UE) con el régimen de Israel debido a sus violaciones de derechos humanos.
“Apoyamos la implementación de una investigación sobre la posibilidad de un genocidio en Gaza y anunciamos oficialmente nuestra participación en la denuncia de Sudáfrica contra el régimen israelí ante La Haya”, recalcó.
En otros mensajes emitidos en la misma jornada en su cuenta en X, Albares denunció el bombardeo de un centro de distribución de ayuda en Gaza y la destrucción del único hospital de diálisis renal en el enclave asediado por parte del ejército israelí.
El último hospital de Gaza ha dejado de funcionar. Los bombardeos continúan hoy cerca de un centro de reparto de ayuda. Israel tiene que parar ya esta guerra inhumana. Los gazatíes, sus niños y niñas, merecen salud, educación y dignidad. (1/2)
— José Manuel Albares (@jmalbares) June 1, 2025
El régimen sionista lanzó una guerra contra la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, pero no logró sus objetivos y acordó el 19 de enero de 2025 un alto el fuego temporal con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS). Sin embargo, el régimen posteriormente se negó a entrar en la segunda fase de las negociaciones de la tregua y reanudó su agresión militar contra Gaza en marzo de 2025 como parte de un genocidio que ha dejado casi 60 000 palestinos muertos.
El régimen de Israel ya busca en forma de una operación militar llamada ‘Carros de Gedeón’ reubicar a los palestinos al sur de la Franja de Gaza y luego fuera de la región.
msm/ncl/rba