La presidenta del Congreso, Francina Armengol, comunicó este martes que el monarca decidió proponer a Feijóo para que se someta al debate de investidura en la Cámara de Diputados, tras la ronda de consultas que ha realizado este lunes y martes con los líderes de los partidos políticos entre ellos el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La Casa Real, en un comunicado, indica que Felipe VI se ha decantado por el conservador porque es una “costumbre” monárquica elegir al grupo político con más escaños y “el Partido Popular ha sido el grupo político que ha obtenido mayor número de escaños en las pasadas elecciones del 23 de julio”.
Agradezco a S.M. el Rey su decisión de nombrarme candidato a la Presidencia del Gobierno.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) August 22, 2023
Daremos voz a los más de 11 millones de ciudadanos que quieren cambio, estabilidad y moderación con un Gobierno que defienda la igualdad de todos los españoles. pic.twitter.com/fLqCBiZoir
¿Cómo van las cuentas?
Según la Constitución española se requiere la mayoría absoluta de 176 votos para lograr la investidura y, de acuerdo con los medios locales, a día de hoy, Feijóo cuenta con 172 votos (137 de su partido, 33 de VOX, uno de UPN y otro de Coalición Canaria). Mientras que Sánchez tiene a su favor 178 (121 del PSOE, 31 de Sumar, 5 del PNV, 6 de Bildu, 7 de ERC y 7 de Junts y uno del BNG).
¿Qué sigue?
Luego de la designación, se le ha comunicado al candidato del PP y este ha aceptado, ahora queda definir la fecha del debate de investidura, que podría celebrarse como pronto a finales de agosto o la primera semana de septiembre. Si el Congreso de los Diputados, por mayoría absoluta, le otorga su confianza al candidato propuesto, el rey le nombrará presidente del Gobierno. En caso de que no sea así, se debe realizar la misma propuesta a nueva votación 48 horas después, y la confianza será otorgada si el candidato obtiene la mayoría simple.
Si se logra la investidura al primer intento, el nuevo presidente podría tomar posesión el 8 de septiembre y ya nombrar de inmediato a sus ministros.
ncl/hnb