La ministra española de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, se ha reunido este lunes en Madrid, capital de España, con su homólogo griego, Nikos Dendias, para “tejer alianzas” de cooperación como ya hiciera la semana pasada con Italia. Le ha mostrado su compromiso de revitalizar la inversión del país “en un Mediterráneo donde todos los países puedan acercar posturas” y tratar de resolver cuestiones en asuntos como “el cambio climático, las relaciones de buena vecindad y las migraciones.”
Ambos ministros han manifestado su preocupación por la situación que se vive en Libia. Dendias ha calificado de “ilegales” los acuerdos alcanzados entre Libia y Turquía, uno de cooperación militar y otro de delimitación de las aguas marítimas.
Durante los últimos años, la política migratoria del Gobierno español iba más en consonancia con la alemana y la francesa, dos países cuyo principal interés en la materia ha sido tratar de frenar los movimientos secundarios de migrantes que, tras entrar en España, pudieran desplazarse al norte de Europa.
Con ese objetivo de tejer alianzas con los Estados del entorno Mediterráneo, próximamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con su homólogo italiano, Giuseppe Conte, para firmar un documento conjunto con el que esperan alcanzar “un pacto de migración con justicia y solidaridad.”
David Hernández, Madrid.
xsh/hnb
