• Puigdemont queda en libertad tras declarar ante Fiscalía belga
Publicada: viernes, 18 de octubre de 2019 14:24

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, sale en libertad sin fianza tras comparecer ante la Fiscalía de Bruselas debido a la euroorden.

Las autoridades judiciales belgas han decidido este viernes la medida luego de que el líder catalán, acompañado por su equipo de abogados, se presentara voluntariamente ante la Justicia belga a primera hora de la mañana en respuesta a la orden europea de detención y entrega (euroorden), dictada por el Tribunal Supremo de España.

La nueva euroorden, que es la tercera vez que se emite contra Puigdemont, fue dictaminado el lunes por el juez español Pablo Llarena, pocas horas después de que el Tribunal Supremo de España condenara a penas de entre 9 y 13 años de cárcel a nueve líderes independentistas por delitos de sedición y rebelión en la sociedad catalana.

LEER MÁS: Miles de catalanes siguen protestando contra el juicio al procés

“La Policía me condujo a comparecer ante el juez y el juez, que ha estado tomándome declaración, acaba de dictar las condiciones de mi libertad sin fianza con posibilidad de salir de Bélgica con su permiso, fijando la residencia donde ya la tengo fijada en estos momentos de forma legal”, ha dicho Puigdemont a los periodistas tras la cita.

La Policía me condujo a comparecer ante el juez y el juez, que ha estado tomándome declaración, acaba de dictar las condiciones de mi libertad sin fianza con posibilidad de salir de Bélgica con su permiso, fijando la residencia donde ya la tengo fijada en estos momentos de forma legal”, ha dicho  a los periodistas el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, tras comparecer ante la Justicia belga.

 

El independentista catalán ha declarado su oposición a su entrega a España mientras fuentes del Supremo han informado que el magistrado Llarena comunicará “de forma inmediata” a la Justicia belga que como el expresidente catalán ya no es miembro del Parlamento Europeo (PE) no tiene inmunidad.

El Supremo español ha argumentado que Puigdemont aunque fue elegido en las elecciones no ha acatado la Constitución española ante la Junta Electoral Central ni ha tomado posesión de su escaño, tal y como exige la Ley.

El tema de la independencia de Cataluña del Estado español ha suscitado una gran polémica desde el plebiscito de octubre de 2017 y la posterior declaración de la independencia de Cataluña por el ejecutivo regional, presidido entonces por Puigdemont, y, en consecuencia, la aplicación del artículo 155 de la Constitución por el Gobierno español.

En los últimos días, esta región es escenario de violentas protestas que se han ido extendiendo a otras ciudades, como Madrid (la capital), donde la noche del miércoles cientos de manifestantes salieron a las calles en apoyo a los independentistas catalanes. La protesta fue disuelta por las cargas policiales.

LEER MÁS: Costa: Crisis de Cataluña es por excluir independentismo de la política

msm/lvs/nlr/rba