“El gobierno se compromete a avanzar sin excusas para que la república catalana sea una realidad”, ha destacado el presidente de la Generalitat de Cataluña en un acto con motivo del segundo aniversario del referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.
Al respecto, ha enfatizado que van a conseguir su objetivo por la vía “democrática y pacífica”.
A continuación, Torra ha recordado que el gobierno de Cataluña también asumió graves consecuencias desde el inicio del camino hacia la república catalana y que prueba de ello es que los máximos representantes políticos “hoy están en la prisión y en el exilio”, ante lo que ha asegurado que la Generalitat persistirá “hasta conseguir la libertad de los presos políticos y el retorno de las personas exiliadas”.
LEER MÁS: Martínez: Líderes catalanes no deben ser juzgados por ‘rebelión’
El gobierno se compromete a avanzar sin excusas para que la república catalana sea una realidad”, ha destacado el presidente catalán, Quim Torra.
Además, los Comités de Defensa de la República (CDR), uno de los sectores más movilizados del independentismo catalán, han emitido esta misma jornada un manifiesto en el que prometen que harán “temblar” a España para conseguir la independencia.
“Nacimos para defender un referéndum. Crecimos para defender una república. Seremos quien haga temblar al enemigo. Y ganaremos”, reza el documento.
El texto recuerda que 2,7 millones de personas acudieron a votar al citado referéndum —convocado por el gobierno catalán pese a la prohibición explícita de la Justicia española— para tratar de “culminar 300 años de lucha” en favor de la autodeterminación.
LEER MÁS: Steinko: Diada de este año muestra fracaso de secesión de Cataluña
El tema de la independencia de la región autonómica catalana del Estado de España ha creado serias polémicas desde que, tras el plebiscito de octubre de 2017, el govern declarara la independencia de Cataluña ese mismo mes y el Gobierno español, en reacción, aplicara el artículo 155 de la Constitución.
Madrid ha amenazado con recurrir de nuevo a esta misma medida si la Generalitat “vuelve a la unilateralidad”.
tmv/anz/myd/rba