El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez —líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)—, al depositar su voto en el centro cultural Volturno, en Madrid (la capital), ha pedido a los ciudadanos que participen para que pueda haber una mayoría parlamentaria “suficientemente amplia” y vivir cuatro años “de tranquilidad”, tras la crisis política que ha estado experimentando el país europeo en los últimos años.
Ejerciendo su derecho al voto en el colegio público La Navata (Madrid), el candidato del partido Unidas Podemos (UP), Pablo Iglesias, ha animado a que haya una alta participación que ayude a una mayoría progresista.
“La mejor noticia para la democracia es que la participación sea alta. En España hay una amplia mayoría progresista y cuando hay participaciones altas, eso queda demostrado”, ha subrayado el líder de la formación morada.
El representante de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, ha urgido “a todos los españoles a que vayan a votar” después de sufragar en Barcelona (la capital de Cataluña), concretamente, en el colegio Santa Marta de Hospitalet de Llobregat.
La mejor noticia para la democracia es que la participación sea alta. En España hay una amplia mayoría progresista y cuando hay participaciones altas, eso queda demostrado”, ha subrayado el candidato a presidente del Gobierno de España, por el partido Unidas Podemos (UP), Pablo Iglesias.

Los candidatos a presidente del Gobierno español por el Partido Popular (PP) y del ultraderechista Vox, Pablo Casado, y Santiago Abascal, respectivamente, han depositado sus papeletas en diferentes colegios electorales en Madrid.
Un total de 23 196 colegios electorales han abierto sus puertas a las nueve de la mañana (hora local) para que voten 36 893 976 españoles, incluidos 1 157 196 jóvenes que podrán ejercer su derecho al voto por primera vez, en las decimocuartas elecciones generales del país europeo.
Estos comicios anticipados se realizan tras cuatro años de crisis institucional e inestabilidad crónica, motivada por la fragmentación parlamentaria y agravada por el proceso independentista catalán.
Las más recientes encuestas señalan a Sánchez, como ganador, aunque no obtendría la mayoría absoluta, por lo que el siguiente gobierno saldrá de los pactos entre las diferentes formaciones.
mnz/ctl/hgn/msf