El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, ha asegurado que la prioridad en Venezuela debe ser “evitar que la cosa vaya a peor” y ha considerado que eso exige “una intervención” de la Unión Europea (UE) para que haya nuevas elecciones.
“Vamos a hacer que este proceso tenga lugar”, ha dicho Borrell en una conferencia de prensa en el Instituto Cervantes al ser preguntado por la posición de la UE respecto a la autoproclamación del presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Juan Guaidó, como “presidente interino”.
Borrell ha lamentado “la extraordinaria lentitud con la que Europa toma sus decisiones” porque “de no haber tardado cuatro meses, podríamos haber evitado una situación que desestabiliza el país”.
Vamos a hacer que este proceso tenga lugar”, ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, sobre “una intervención” de la Unión Europea (UE) para que haya “elecciones democráticas y con garantías” en Venezuela.
La declaración del ministro español se produce en medio de una avalancha de reacciones internacionales tras la autoproclamación del joven opositor para buscar la salida del poder del presidente legítimamente elegido, Nicolás Maduro.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha mantenido esta misma jornada una conversación telefónica con Guaidó en la que le ha trasladado su apoyo y el de la UE a la AN, cuya legitimidad considera “indiscutible”, según han explicado fuentes del Gobierno.
Fuentes de la Moncloa han aseverado que Sánchez, quien se encuentra en Davos en el Foro Económico Mundial, ha expresado a Guaidó su “reconocimiento por el coraje con el que está comportándose en esta situación”, aunque no ha reconocido su “mandato”.
A pesar de que no hay una declaración oficial del Gobierno español que reconozca a Guaidó como “nuevo presidente”, el acercamiento es evidente.
El jueves, los líderes de los partidos españoles Podemos y la Izquierda Unida (IU), Pablo Iglesias y Alberto Garzón, respectivamente, llamaron a España y Europa a defender “la mediación pacífica” en Venezuela, “no un golpe de Estado”.
lvs/ctl/ahn/rba