• Vox utiliza “discurso demagógico” para consolidarse en España
Publicada: viernes, 4 de enero de 2019 18:47
Actualizada: viernes, 4 de enero de 2019 19:35

Los ultraderechistas como el partido español Vox utilizan “un discurso demagógico y falsario” para fortalecerse, dice un analista.

Pese a que las encuestas vuelven a situar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en primer lugar, se ve un evidente repunte de la derecha y el partido ultraderechista obtiene cada vez más intención de votos en las encuestas, haciendo sonar alarma respecto al ascenso del ultraderechismo en el país europeo.

En una entrevista con HispanTV, el analista Enrique Santiago Romero ha abordado hoy viernes desde Madrid (capital española) este tema y los factores que causan el surgimiento de este tipo de partidos, tanto en España como en el mundo en general.

Según el entrevistado, la ultraderecha surge, entre otros factores, cuando hay una angustia ante el futuro por la incapacidad de los sistemas capitalistas y neoliberales para garantizar el futuro de muchas personas.

“En concreto, en España el surgimiento de Vox está teniendo mucho que ver con la crisis independentista catalana. Vox es un partido que, con un discurso demagógico y falsario, se presenta como lo único capaz de garantizar la unidad de España”, ha aseverado Santiago.

En concreto, en España el surgimiento de Vox está teniendo mucho que ver con la crisis independentista catalana. Vox es un partido que, con un discurso demagógico y falsario, se presenta como lo único capaz de garantizar la unidad de España”, ha aseverado el analista político Enrique Santiago Romero.

 

El también militante destacado de Izquierda Unida (IU) ha destacado que el partido ultraderechista Vox se sirve de un discurso que “busca los sentimientos más primarios en las personas”, oponiéndose por ejemplo a la inmigración, con la que intenta “generar un problema que no existe en España”.

Vox mantiene además, según el analista, un discurso “contrario a los derechos de las mujeres, profundamente machista y negando una realidad tan evidente como la violencia de género”. “Intentan presentar todas las medidas de lucha contra la violencia de género como lo que ellos denominan una supuesta ‘ideología de género’ que estaría pervirtiendo los valores de la sociedad española”, ha resumido Santiago Romero.

Para hacer frente al ascenso de la derecha y que el voto se compense a favor del bloque de izquierdas, con Unidos Podemos y el PSOE, es necesario el “avance de las propuestas que garanticen derechos para todos los ciudadanos y despegarse de la políticas neoliberales de la Unión Europea (UE)”, ha aconsejado Romero.

Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado diciembre, Vox ha triplicado su intención de voto en los últimos meses hasta llegar al 3,7 %. En las elecciones andaluzas, el partido ultraderechista irrumpió en el parlamento de la región cosechando 12 escaños, un éxito histórico para la formación, que hasta ahora no tenía representación parlamentaria.

tmv/mla/snz/alg