• El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (dcha.), habla con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en Madrid, 13 de mayo de 2018.
Publicada: domingo, 13 de mayo de 2018 15:00

A tan solo una semana de las elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, han centrado sus debates en la situación del país sudamericano y han pedido una solución “plenamente democrática” para esa nación.

Los dos mandatarios han abordado este domingo el tema de la situación del país vecino de Colombia en una reunión en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia del Gobierno español.

“Ambos presidentes coincidieron en su gran preocupación ante la grave situación que atraviesa Venezuela y en la necesidad de que se encuentre una solución plenamente democrática”, indica el texto del comunicado.

Sin embargo, ninguno de los dos dirigentes ha prestado declaraciones tras el encuentro en la capital española, donde Santos cumple la etapa final de su última gira europea antes de dejar el poder dentro de tres meses.

Por otra parte, Santos y Rajoy revisaron el estado de las relaciones entre los dos países y los principales temas de la agenda regional iberoamericana, mientras que el jefe del Ejecutivo español reiteró el apoyo de España al posconflicto en Colombia a fin de lograr una paz sostenible en el país. 

Ambos presidentes (el del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el de Colombia, Juan Manuel Santos) coincidieron en su gran preocupación ante la grave situación que atraviesa Venezuela y en la necesidad de que se encuentre una solución plenamente democrática”, indica un comunicado de la Presidencia del Gobierno español.

 

Los comicios del 20 de mayo en Venezuela, donde el presidente venezolano, Nicolás Maduro, busca la reelección, se realizarán a pesar del boicot de una parte de la oposición y de que son cuestionados por Estados Unidos, el llamado Grupo de Lima, que incluye a Colombia y la Unión Europea (UE), de la que forma parte España.

Los principales partidos de la oposición no presentaron candidatos, alegando que las elecciones serán “fraudulentas”.

El Gobierno español prometió en abril liderar un movimiento en el continente europeo para impulsar el rechazo a los comicios presidenciales de Venezuela.

El presidente de Colombia, por su parte, predijo el viernes ‘un cambio de régimen muy pronto’ en Venezuela que, a su juicio, provocará que la economía del país vecino ‘se dispare’. Mientras, Maduro acusa a Bogotá de promover una “campaña de agresión” contra Caracas.

snr/anz/mjs/hnb