En un mensaje difundido en su cuenta en Twitter, Torrent ha anunciado su cuarta propuesta de candidato a la Presidencia de la Generalitat, y esta vez repite el nombre de Sànchez, ya que —explica— es quien tiene más apoyos y goza de “derechos políticos plenamente vigentes” pese a estar en prisión.
El anuncio del presidente del Parlament se produce un poco después de que el mismo Sànchez afirmara en un tuit que “se acerca la hora de la negociación” con Madrid y que esta negociación deberá ser “de igual a igual”.
Esta es la segunda vez que Torrent propone a Sànchez, aunque en la primera ocasión no se llegó a celebrar el pleno de investidura por la negativa del Tribunal Supremo (TS) de España a dejarlo salir de la cárcel.
No hay ninguna excusa. Jordi Sànchez mantiene intactos sus derechos como diputado y tiene derecho a ser investido presidente del Govern”, dice el cesado presidente de Cataluña Carles Puigdemont en relación al diputado del partido independentista Junts per Catalunya.
Por su parte, el cesado presidente catalán, Carles Puigdemont, ha exigido el mismo sábado que Sànchez, número dos en JxCat y que se encuentra desde hace cuatro meses en prisión, sea candidato a la Presidencia de la Generalitat.
También ha instado al Gobierno español, presidido por Mariano Rajoy, a que respete los “derechos” que, a su juicio, tiene Sànchez para ser presidente catalán y exhorta al Ejecutivo a dejar de “interferir” en los asuntos de Parlament.
“No hay ninguna excusa. Jordi Sànchez mantiene intactos sus derechos como diputado y tiene derecho a ser investido presidente del Govern”, ha insistido Puigdemont en una rueda de prensa mantenida un día después de ser liberado de la prisión de Neumünster, en el norte de Alemania.
De hecho, Puigdemont, anunció el pasado 1 de abril de que renunciaba de manera “provisional” a ser investido como presidente de Cataluña, y pidió el inicio a lo menos tardar de la ronda de contactos para proceder a la elección de un nuevo candidato.
En marzo fracasó la investidura Jordi Turull, también del JxCat, a la Presidencia de la Generalitat, tras la abstención de la plataforma asamblearia Candidaturas de Unidad Popular (CUP).
fmk/rba/nii/
