El líder de la formación morada aseveró el jueves que miles de catalanes y españoles ven como una “burla” este debate ya que sobrellevan, por un lado, “una ausencia de Gobierno”, y por otro, un Ejecutivo “parásito y corrupto”.
En el mismo orden, echó en cara al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su ineficacia para solucionar la situación económica del país europeo y mejorar el bienestar de millones de españoles.
“Ya va siendo hora de superar una guerra de banderas y (…) empezar a hablar de los problemas de la gente”, denunció Iglesias en una entrevista hecha con la emisora local Cadena SER.
Ya va siendo hora de superar una guerra de banderas y (…) empezar a hablar de los problemas de la gente”, denunció Pablo Iglesias, el líder del partido español Podemos.
Calificando de “malo” el resultado que consiguió su partido en los comicios catalanes, aseveró crear una “oposición de izquierdas” al Gobierno con el fin de recordarle las prioridades del país y captar las atenciones para concentrarse en la agenda social.
“No podemos volver a tolerar que la agenda social desaparezca del primer plano y que el tema principal sea una absurda guerra de banderas. Lo importante son las cosas de comer”, ratificó Iglesias.
En cuanto a la posible investidura del destituido presidente catalán, Carles Puigdemont, por vía telemática, evitó hacer comentarios y subrayó que Cataluña necesita a uno que pueda acabar con las preocupaciones de su pueblo.
En una entrevista en la radio Cope, la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, consideró el jueves “imposible” la posibilidad de una investidura a distancia del cesado presidente que se encuentra en Bruselas (Bélgica) para evitar ser arrestado en España tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña.
Puigdemont ha arremetido contra los intentos del Gobierno central de España para impedir su reinvestidura por vía telemática, considerando que se trata de un “fraude democrático”.
Una coalición de partidos independentistas sería la única capaz de formar Gobierno, ya que tomados en bloque consiguieron una mayoría suficiente para hacerlo en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre.
msm/ktg/rba