• La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, interviene en el Senado español en Madrid, 26 de octubre de 2017.
Publicada: jueves, 18 de enero de 2018 14:27

La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, ha declarado el fin del trayecto del independentismo y el de Carles Puigdemont para liderar Cataluña, mientras garantiza que el Ejecutivo central va a ‘adoptar todo tipo de medidas’ para impedir su reinvestidura.

“Puigdemont ha llegado al fin del trayecto. No puede y lo sabe, y también lo sabe el independentismo. Puede dedicarse a la propaganda e intentar mantener ese mito que se autoconstruye, pero no va a ser presidente de la Generalitat. Si pensara en Cataluña y hasta en el independentismo, daría un paso atrás”, ha subrayado.

En una entrevista en la radio Cope, Santamaría ha considerado este jueves “imposible” la posibilidad de una investidura a distancia del cesado presidente que se encuentra en Bruselas (Bélgica) para evitar ser arrestado en España tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

En este sentido, ha advertido al nuevo presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, de que si “toma la decisión equivocada” de permitir la investidura a distancia de Puigdemont el Gobierno reaccionará, ya que le ha pedido que no violente la ley porque el cesado presidente sólo puede ser elegido con “una flagrante” vulneración de la ley.

Puigdemont ha llegado al fin del trayecto. No puede y lo sabe, y también lo sabe el independentismo. Puede dedicarse a la propaganda e intentar mantener ese mito que se autoconstruye, pero no va a ser presidente de la Generalitat. Si pensara en Cataluña y hasta en el independentismo, daría un paso atrás”, ha subrayado la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.

 

Ante la posibilidad de que se presentara en el Parlamento catalán para intentar ser investido, la vicepresidenta ha recordado que “ese ciudadano tiene una orden de busca y captura” y está convencida de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuarían en consecuencia.

El pasado 15 de enero, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, amenazó al cesado Puigdemont con mantener la intervención en Cataluña, en el caso de que intente tomar posesión desde Bruselas.

Por su parte, Puigdemont ha arremetido contra los intentos del Gobierno central de España para impedir su reinvestidura por vía telemática, considerando que se trata de un “fraude democrático”.

Se especula con la posibilidad de que el Tribunal Constitucional (TC) español se reúna de urgencia al mismo tiempo que sesione el Parlament para anular una eventual reinvestidura de Puigdemont.

tmv/ktg/mnz/hnb