Sigue en directo lo que sucede en el comité federal del PSOE tras las últimas dimisiones dentro del partido de Pedro Sánchez.
- Pedro Sánchez ha agradecido el trabajo de su ejecutiva por el trabajo realizado. "Es un orgullo ser militante del PSOE", ha dicho.
- Antes de anunciar su dimisión, Pedro Sánchez ha tomado la palabra en el comité federal antes el que ha defendido su propuesta y que el PSOE tenía que presentar una alternativa. "Para mí ha sido un orgullo, y presento mi dimisión. Ha sido un honor", ha dicho.
@anabeldn No ha podido aguantar la presión.
— Agustín García (@loquequie) October 1, 2016
- Pedro Sánchez dimite como secretario general del PSOE después de su derrota ante el comité federal.
Tensión extrema en #Ferraz. El hombre del polo negro, que pertenece a la seguridad del PSOE, separa a dos personas #ComitéFederal pic.twitter.com/yeXsyRnyCi
— Javier Guzmán (@javierguro) October 1, 2016
El Comité Federal del PSOE ha votado y los críticos han ganado, habrá gestora y Pedro Sánchez se tendrá que ir.
— Javier Casqueiro (@javiercasqueiro) October 1, 2016
- Pedro Sánchez pierde la votación, 133 contra 107, para celebrar un congreso extraordinario precedido de primarias, tal como pretendía. Ayer aseguró que presentaría su dimisión si no salía adelante su propuesta
Voto a mano alzada en estos momentos en #Ferraz sobre un congreso extraordinario
— Francesco Manetto (@fmanetto) October 1, 2016
- La votación se está haciendo por llamamiento a cada uno de los 253 miembros del Comité Federal que asisten a la reunión del comité federal.
@jmarcos78 @vindio77 Pero saben contar a partir de 9?
— Severino Pontocorvo (@EquidistanteZen) October 1, 2016
- El comité federal ha llegado a un acuerdo para someter a votación la celebración de un congreso. La votación se realizará a mano alzada.
- La Mesa del Comité Federal ha rechazado someter a votación la moción de censura presentada por el sector crítico contra el secretario general en funciones del PSOE, Pedro Sánchez, y avalada por al menos 129 firmas, por motivos formales lo que demuestra que los críticos habían conseguido ya la mayoría absoluta del comité
Críticos #PSOE estarían firmando para moción censura a Sánchez. Necesitarían 20% de 300 delegados. Se aprueba x may absoluta #comitefederal
— José Marcos (@jmarcos78) October 1, 2016
- Los críticos con Pedro Sánchez están recogiendo firmas con el fin de presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez. Necesitan el apoyo del 20% de los acreditados como miembros del comité federal. La moción de censura necesita, posteriormente, el voto de la mayoría absoluta del comité para que sea aprobada.
Directo #ComitéFederal |Pérez Tapias: "Una parte ha hablado de una moción de censura a Pedro Sánchez" https://t.co/VTZK5ylXss pic.twitter.com/IisO7ZvI00
— EL PAÍS (@el_pais) October 1, 2016
La tensión en la sala Ramón Rubial, en la sede del PSOE, es palpable, después de que la ejecutiva en funciones haya decidido, por la fuerza, colocar una urna para intentar que se votara el congreso extraordinario. La votación se ha paralizado.
Se ha parado la votación: críticos han protestado xq urna estaba detrás de cartel de la Ejecutiva y "no había control" #PSOE #comitefederal
— José Marcos (@jmarcos78) October 1, 2016
Directo | Pérez Tapias: "El PSOE está roto en estos momentos" https://t.co/VTZK5ylXss pic.twitter.com/FkyvG5oGyM
— EL PAÍS (@el_pais) October 1, 2016
- "El partido está roto en estos momento", ha dicho José Antonio Pérez Tapias, que ha abandonado la reunión del comité federal.
@jmarcos78 Cada uno a lo suyo, según parece.
— Kantistóteles (@kantistoteles) October 1, 2016
Se pone urna no verificada, sin censo, sin nadie en la mesa... Un pucherazo está destrozando este partido. No dejan que lo vean los medios
— Eva Matarín (@evamatarin) October 1, 2016
¿Va a votar el #comitéfederal del #PSOE? Pero, ¿qué? Y ¿en público o en secreto? eso se discute ahora https://t.co/eLaIeVfC98
— EL PAÍS (@el_pais) October 1, 2016
@interno32 Sanchez y los suyos a falta de pan circo. Los votantes y hasta su partido le está dando a Sanchez con su NO es NO en las narices
— Julian García (@nerjeno) October 1, 2016
- El debate y la pelea en el interior del comité federal se centra ahora en si las votaciones son secretas o no, en el que caso de que finalmente se lleven a cabo.
- Agentes de la Policía Nacional han formado un cordón alrededor del acceso a la sede del PSOE de la madrileña calle Ferraz para proteger la salida de los miembros del comité federal que abandonan el edificio durante los recesos del tenso cónclave socialista, que se está celebrando este sábado con una profunda división en el partido.
Martín Sangrera, desde las 9 en #Ferraz: "Una cosa son los dirigentes, otra la gente" https://t.co/DgxGSqDbnP pic.twitter.com/doSCoJv7nF
— denise zani (@interno32) October 1, 2016
He pedido negociación y diálogo para evitar q diferentes criterios e interpretaciones normas acaben en tribunales #ComiteFederal #ComitePSOE
— José Blanco (@pepeblancoEP) October 1, 2016
- El exministro José Blanco ha intervenido ante el comité federal para pedir diálogo y negociación, algo que evite que el conflicto de los socialistas tenga que acabar resolviéndose en los tribunales
Vuelven a entrar los miembros del #comitefederal del #PSOE a Ferraz tras el tercer receso del día
— José Marcos (@jmarcos78) October 1, 2016
"No es no", "vendidos", "traidores"... Algunos persiguen a miembros del #ComitéFederal por #Ferraz recitando las consignas como un mantra pic.twitter.com/uJ424Ve3Om
— Javier Guzmán (@javierguro) October 1, 2016
La Policía aleja a los militantes para permitir la salida de los vocales. #ComiteFederal https://t.co/CsVJBwb7K9 pic.twitter.com/F238tF4576
— denise zani (@interno32) October 1, 2016
Salen miembros del #ComitéFederal y son increpados con gritos de "Pedro sí, Susana no" y algunos en contra del PSOE #Ferraz pic.twitter.com/aKs7m5a58v
— Javier Guzmán (@javierguro) October 1, 2016
- El comité federal se paraliza durante media hora. Es el tercer receso del día.
- En ningún momento del escaso debate que ha habido hasta ahora en el comité federal se ha planteado la postura del PSOE ante una posible nueva investidura de Mariano Rajoy.
Votantes de Podemos e IU en la bronca de Ferraz https://t.co/jnNAYUWJBq "Esperamos un gobierno alternativo"
— Juan José Mateo (@JuanJoseMateo) October 1, 2016
- Los dos sectores enfrentados en el Comité Federal del PSOE no consiguen avanzar hacia ninguna posición común. Hace unos minutos se ha producido otro conato de tensión cuando la presidenta del Comité, Verónica Pérez, ha querido erigirse en autoridad y Rodofo Ares le ha recordado que la mesa del comité al que pertenecen ambos es un órgano colegiado.
- El ministro de Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, califica de "realmente esquizofrénica" la situación del PSOE y considera que el partido "no está en el mejor momento para afrontar" unas hipotéticas terceras elecciones, al tiempo que ha indicado que le gustaría saber "quién es el líder" del partido "en este momento".
- De los más de 250 miembros del comité federal acreditados, han pedido la palabra 150 personas. El comité federal del PSOE se prevé largo, aunque la Mesa está intentando agrupar algunos turnos de intervención.
- Los críticos, dipuestos a rechazar la oferta de Sánchez para readmitir a los 17 miembros de la ejecutiva dimitidos y convocar otro comité federal. No admite su legitimidad en el cargo como secretario general y les parece un "insulto".
- Cuando Pedro Sánchez ha intentado tomar la palabra ante el Comité Federal, la presidenta de la Mesa, Verónica Pérez, ha tratado de evitarlo pero Rodolfo Ares le ha dado el turno a Sánchez.
- Pedro Sánchez ha propuesto también que se convoque otro Comité Federal. Las palabras de Pedro Sánchez, han sido respondidas por el presidente de Aragón, Javier Lambán, quien le ha respondido que él ya no es secretario general. Posteriormente, otros dirigentes han pedido la palabra para poder intervenir.
- El secretario general en funciones del PSOE, Pedro Sánchez, ha tomado la palabra ante el Comité Federal del partido para proponer que se readmitan a los 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del sector crítico que dimitieron esta semana.
Se está tomando nota de quienes piden turno de palabra para poder hablar en #comitefederal del #PSOE
— José Marcos (@jmarcos78) October 1, 2016
- Caras largas entre los miembros del Comité Federal. "Estamos hechos trizas", ha confesado uno de los 253 asistentes al cónclave socialista con más división de las últimas décadas. Aquellos que han optado por salir del edificio durante el parón de la reunión han sido increpados por los partidarios de Pedro Sánchez, independientemente de si son afines al secretario general o integran el sector crítico con la actual dirección.
- La posición del PP. La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, ha manifestado este sábado en Denia (Alicante) que "no puede ser que los intereses personales de algunos líderes estén por delante de la formación de Gobierno y la estabilidad". Levy ha recordado que su partido ha sido el más votado en las dos últimas elecciones y sostiene que "los españoles merecen un gobierno del que ha ganado, que es el PP".
- La opinión de Ciudadanos. La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha pedido al PSOE en declaraciones a los medios que "aproveche la oportunidad de tener un Gobierno controlado por la oposición" fundamentado en las 100 reformas acordadas entre PP, PSOE y la formación presidida por Albert Rivera.
El comité federal sigue parado pero se negocia sobre cuándo se celebra el congreso y la composición de una gestora
— Ana Isabel Díez (@anabeldn) October 1, 2016
- A la concentración a las puertas de la sede socialista en la calle Ferraz están acudiendo, además de militantes de base y simpatizantes del PSOE, miembros de otros partidos, como IU o Podemos. Los que han hablado con este periódico reclaman la unidad de la izquierda y reclaman que el PSOE no permita un Gobierno de Mariano Rajoy.
Ambiente a las puertas de #Ferraz, donde se han congregado unas 100 personas #ComitéFederal https://t.co/KD9TM1Rlw9 pic.twitter.com/yibjGs3jsb
— Aitor Bengoa Martín (@aitorbengoam) October 1, 2016
- Tras el anuncio del receso indefinido algunos miembros del Comité Federal han salido a la calle Ferraz entre los gritos de los manifestantes partidarios de Pedro Sánchez apostados desde primera hora de la mañana ante las sede socialista, cuyo número se ha ido incrementando a lo largo de la jornada."Esa Susana, fuera de Madrid" y "Pedro sí, Susana no" han gritado decenas de personas, que también han repetido la consigna "No es no".
- La falta de acuerdo entre la Ejecutiva de Pedro Sánchez y los críticos sobre cuestiones estatutarias mantiene bloqueado el Comité Federal del PSOE, que aunque ha llegado a constituirse cuatro horas después de lo previsto, ha sufrido un nuevo receso indefinido a los pocos minutos que impide que el debate avance.
- Pedro Sánchez vincula el triunfo de los críticos con la abstención del PSOE en el Congreso para que gobierne Mariano Rajoy. "Si el comité federal decide que hay que pasar a la abstención, no puedo administrar una decisión que no comparto", dijo este viernes a la prensa. En ese caso, asegura que dimitiría.
- Después de que el miércoles 17 miembros de la ejecutiva del PSOE dimitieran para forzar la salida de Sánchez de la secretaría general, se desencadenó una batalla de interpretaciones legales sobre la vigencia o no de la Comisión Ejecutiva. Los partidarios de Sánchez se han declarado "Comisión Ejecutiva Federal en funciones".
- Mientras, los tres miembros críticos de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE, que suponen la mayoría del organismo, consideran que, de acuerdo a los estatutos del partido, la ejecutiva federal está "disuelta" tras la dimisión de la mayoría de sus miembros y piden que el comité federal que se celebra hoy designe una gestora.
- Dentro de la crisis, uno de los momentos más recordados es cuando este jueves, Verónica Pérez, presidenta de la Mesa del Comité Federal, ha proclamado a la puerta de Ferraz: "La única autoridad que existe en el PSOE es la presidenta de la Mesa del Comité Federal, que soy yo, les guste o no".
- El secretario de Organización en funciones del PSOE, César Luena, y la dirigente crítica Verónica Pérez, además de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, han llegado a la sede de Ferraz para ir organizando los preparativos del Comité Federal que comienza a las 9.00. Luena ha llegado al edificio sobre las 7.45, un cuarto de hora después, lo ha hecho Pérez y al poco lo ha hecho la presidenta andaluza, Susana Díaz, que ha entrado en coche, cuando suele hacerlo a pie.
Iceta llega jaleado a Ferraz #PSOE pic.twitter.com/eFdMIDEoue
— José Marcos (@jmarcos78) October 1, 2016
Iceta lega a #Ferraz: "El camino no es dejar gobernar al PP" https://t.co/KD9TM1Rlw9 pic.twitter.com/7c6jq2cGzA
— Aitor Bengoa Martín (@aitorbengoam) October 1, 2016
Patxi López llega entre gritos de apoyo de militantes https://t.co/KD9TM1Rlw9 pic.twitter.com/GAkKhoYuV1
— Aitor Bengoa Martín (@aitorbengoam) October 1, 2016
"¡No es no!", gritan los militantes congregados en #Ferraz a los críticos de Sánchez https://t.co/KD9TM1Rlw9 pic.twitter.com/AGtwGH5FWM
— Aitor Bengoa Martín (@aitorbengoam) October 1, 2016
- Pedro Sánchez ha llegado poco antes de las nueve a la sede socialista de la calle de Ferraz, en Madrid, para asistir a la reunión del Comité Federal de su partido. Ha entrado por el garaje, en coche, y no ha hecho declaraciones a los medios.
- Dentro de la sede del PSOE se encuentran ya buena parte de los barones socialistas, entre ellos Susana Díaz, Guillermo Fernández Vara, Javier Lambán, Francina Armengol, Sara Hernández o Miquel Iceta, este último recibido en medio de aplausos y gritos coreando su nombre por los manifestantes que se han congregado en la calle.
La concentración de simpatizantes en Ferraz no es muy numerosa, de varias decenas. Todos pro Sánchez pic.twitter.com/ky2E0kGC79
— Elsa García de Blas (@ElsaGarciad) October 1, 2016
- El expresidente del Congreso y secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, ha apelado hoy a la "serenidad", la "sensatez" y la "cordura" en los momentos previos al inicio del Comité Federal del partido, del que espera un debate que dé respuesta y soluciones a los problemas de los ciudadanos.
- Los cerca de 300 asistentes al Comité Federal del PSOE debaten todavía cómo se constituye el máximo órgano de decisión del PSOE en Ferraz.
- La reunión del Comité Federal del PSOE aún no ha comenzado debido a las discrepancias que mantienen la Ejecutiva en funciones y el sector crítico sobre la constitución de la Mesa y el orden del día, aspectos clave para determinar que facción puede hacerse con el control del partido.
- La sesión estaba convocada a las 9, pero aún no se ha acordado la elección de la Mesa del Comité Federal, el órgano encargado de dirigir el debate. Los afines a Sánchez y los detractores no se ponen de acuerdo sobre si el Comité Federal lo debe constituir la dirección en funciones o la Mesa.
- La sesión estaba convocada a las 9, pero aún no se ha acordado la elección de la Mesa del Comité Federal, el órgano encargado de dirigir el debate. Los afines a Sánchez y los detractores no se ponen de acuerdo sobre si el Comité Federal lo debe constituir la dirección en funciones o la Mesa.
- El órgano que dirige el Comité Federal está integrado por tres vocales, por lo que su control se antoja relevante para ver si se mantiene el orden del día o se modifica, como quieren los detractores de Sánchez.
- Pedro Sánchez se ha sentado al frente de la ejecutiva "en funciones", entre César Luena y Carmen Montón. Tras él, Meritxell Batet.
"¡Pedro sí, Susana no!", gritos a las puertas del PSOE pic.twitter.com/OpK9WVXPmF
— Elsa García de Blas (@ElsaGarciad) October 1, 2016
- Patxi López pide "serenidad, sensatez, cordura" y que "todos tengan voluntad de unir, de coser". "Y no de fracturarnos más", añade.
- El comité federal aún no ha empezado. Se discute qué se vota y quiénes.
- La ejecutiva en funciones se ha vuelto a sentar en su sitio habitual, de cara a los miembros del comité federal, pero no hay nadie en la mesa de la presidencia del comité, que está formada, en su mayoría, por críticos.
- Llegan a la sala Ramón Rubial de la sede del PSOE los miembros críticos de la Mesa del Comité Federal: María Jesús Montero, consejera de Hacienda de Andalucía; la eurodiputada aragonesa Inés Alaya, de la cuerda del presidente de Aragón, Javier Lambán; y Wilfredo Jurado, cercano a Tomás Gómez.
- Ha tomado la palabra la presidenta de la Mesa del Comité Federal, Verónica Pérez, que comunica que hay 253 miembros acreditados.
- La Mesa ha propuesta un nuevo receso, esta vez, sin un plazo de tiempo para volver a reunirse. Críticos y oficialistas intentan llegar a un acuerdo.
- Otro receso en el comité federal del PSOE. Se ha constituido la Mesa y ahora tratan de acordar qué se somete a votación y quiénes votan.
- Aumenta la tensión en Ferraz. Militantes y periodistas forman un paseíllo a la salida y los militantes corean "vergüenza" y "no es no".
msf/nii/